F1 y FIA anuncian fecha de la reunión para debatir el regreso de los motores V8
La Fórmula 1 y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) se reunirán el próximo jueves en Londres. El regreso de los motores V8 tomó fuerza debido a su menor costo y peso.
La reunión entre la Fórmula 1 y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para discutir el regreso de los motores V8 a la categoría ya tiene fecha. Las partes se reunirán el próximo jueves en Londres, y se espera que lleguen a un acuerdo principalmente sobre el momento del regreso, ya que el organismo que regula el deporte desea que esto ocurra antes de 2030.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Los V8 ganaron fuerza en el reciente debate por ofrecer una solución muy atractiva en comparación con la próxima generación de unidades de potencia. Las nuevas reglas, válidas entre 2026 y 2030, traen motores con la parte eléctrica ampliada hasta en un 50% de la potencia total, frente al 20% actual, y el combustible será 100% sostenible. Los cambios han atraído a nuevos nombres a la parrilla, como Audi, Ford (en asociación con Red Bull) y Cadillac, del grupo General Motors.
Sin embargo, la cuestión es que existe una seria preocupación por la dificultad de alcanzar el peso mínimo de los coches, que pasará de 800 kg a 768 kg en 2026, con baterías más grandes, y ahí es donde entra en juego el V8, con una solución muy atractiva. La idea es que este motor de combustión interna de 2,4 litros funcione con combustible totalmente sostenible y con un sistema híbrido simplificado de recuperación de energía cinética (KERS).
Si esto ocurre, lo que tendremos en la F1 es un camino contrario al de 2026, ya que el V8, en tales condiciones, supondrá una reducción de la contribución eléctrica a la potencia total del 50% a alrededor del 10%. Sin embargo, la eliminación de las pesadas baterías supondría una reducción de hasta el 65% en los costos de fabricación, además de unidades de potencia 80 kg más livianas que las que se introducirán en la F1 en 2026.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Por otro lado, hay un inconveniente importante: el tiempo. Por mucho que el nuevo concepto del motor V8 haya ganado apoyo entre los equipos y los fabricantes, se considera una opción a largo plazo. El plan actual es que la próxima generación de motores permanezca en la F1 hasta 2030, pero el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, desea que ese cambio se produzca antes.
Este es uno de los principales puntos que se tratarán en la reunión. Anticipar la llegada de los V8 implicaría volver a modificar la normativa de chasis, por lo que todavía hay reticencias. «Normalmente, un ciclo normativo de motores dura cinco años; veremos si se puede reducir a cuatro; es un tema en discusión», dijo Stefano Domenicali, director ejecutivo de la F1.
«Personalmente, estoy de acuerdo con la presión de la FIA. Tenemos la cuestión de los combustibles sostenibles como foco principal, y la complejidad asociada a la electrificación excesiva solo conduce a coches más pesados, complejidad general y tamaños más grandes: aspectos que no me parecen atractivos. Si mantenemos una forma de hibridación y salvaguardamos la sostenibilidad, gracias a la nueva generación de combustibles, el debate sobre la posibilidad de evaluar un nuevo motor es, en mi opinión, válido», añadió.
«Los objetivos son reducir los costos de gestión de los equipos. Los combustibles sostenibles y la hibridación seguirán alineados con las necesidades de los fabricantes, pero también queremos asegurarnos de que podamos ser lo más independientes posible en caso de que se produzca otra crisis en el sector automovilístico. Hoy en día, el automovilismo no depende del mundo del automóvil; ha entrado en una nueva dimensión en términos estratégicos, y no podemos ser esclavos de nadie», concluyó.
La Fórmula 1 continuará este sábado, con el tercer entrenamiento y la clasificación del GP de Italia.