FIA estudia subir velocidad en pitlane para aumentar atractivo táctico y «salvar» F1 2025
El cambio podría reducir los tiempos de parada en boxes y aumentar las opciones estratégicas. Al organismo le preocupan las carreras a una sola parada y con pocos adelantamientos.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) estudia aumentar el límite de velocidad en el pitlane en algunos Grandes Premios de Fórmula 1, como los de Países Bajos y Singapur, para fomentar estrategias más variadas. La medida llega después de que el inicio de la temporada 2025 suscitara preocupación por la escasez de adelantamientos y demasiadas carreras decididas en una sola parada.
Actualmente, la mayoría de los circuitos funcionan con un límite de 80 km/h en boxes, pero cuatro lo hacen a 60 km/h por motivos de seguridad: Melbourne, Mónaco, Zandvoort y Marina Bay. La FIA ya ha descartado cambiar el límite en el Principado, pero estudia aumentarlo en los circuitos holandés y asiático.
Relacionadas
Si se aplica el cambio, el tiempo total perdido en la parada en boxes podría disminuir considerablemente. En Singapur, por ejemplo, debería reducirse de 29 a 23 segundos, lo que podría motivar a los equipos a optar por dos paradas, aumentando la imprevisibilidad y el número de alternativas estratégicas.
Las modificaciones del pitlane sólo requieren ajustes menores y, si se aprueban, no exigen un cambio del reglamento. El artículo 34.7 del Código Deportivo establece que «se impondrá un límite de 80 km/h en el pitlane durante toda la competición. Sin embargo, podrá ser modificado por el director de carrera tras una recomendación de seguridad».
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Para Mónaco, donde no es posible cambiar la velocidad, la alternativa será obligar a los pilotos a hacer dos paradas. La medida ha dividido opiniones en el paddock: nombres como Charles Leclerc y Christian Horner la aprueban, mientras que Fernando Alonso y Max Verstappen cuestionan los efectos prácticos.
Las medidas de la FIA llegan tras las quejas por la monotonía de los Grandes Premios. Las carreras de la temporada 2025 han visto un bajo número de adelantamientos. Con la excepción de Bahréin, que vio 59 cambios de posición, ninguna alcanzó siquiera los 30. Hasta ahora, la media por carrera es de 29,6, mientras que en el campeonato de 2024 fue de 32,8.
Para intentar aumentar la acción en la pista, Pirelli ya adoptó compuestos más blandos en Jeddah, pero aún así resultaron demasiado duraderos para forzar estrategias diferentes. Se espera que el plan tenga más efecto en Miami este fin de semana. Para el GP de Emilia-Romaña, el fabricante utilizará por primera vez el nuevo C6, el neumático más blando de la gama.
La Fórmula 1 celebra el GP de Miami, el primero del año en Estados Unidos, entre el 2 y el 4 de mayo. GRANDE PRÊMIO en Español sigue todas las actividades EN DIRECTO Y EN TIEMPO REAL.