La FIA habla de tener un panel de comisarios «más profesional» para eliminar las críticas
Nikolas Tombazis, director de carreras de monoplazas de la FIA, explicó el nuevo departamento de comisarios creado por la FIA y detalló los principales objetivos de la iniciativa.
Tras numerosas críticas por la falta de consistencia y coherencia en las decisiones de los comisarios de Fórmula 1, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció en septiembre de 2024 la creación de un departamento para profesionalizar tanto a los comisarios como a los directores de carrera. En este sentido, Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, enumeró los principales objetivos y razones de la iniciativa.
El departamento está dirigido por Matteo Perini, responsable de comisarios de la FIA, y tiene como objetivo formar y profesionalizar a los oficiales en este ámbito. Con ello, el principal objetivo de la federación es aumentar el número de profesionales disponibles en el automovilismo.
Relacionadas
Actualmente, muchos de los comisarios e inspectores son voluntarios, lo que les impide trabajar más allá de los fines de semana de carreras, lo que supone un gran impedimento y obstáculo, según Tombazis.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
«Probablemente se está volviendo un poco injusto confiar sólo en la gente para hacer esto de todo corazón, y eso es lo que tenemos ahora. Queremos pasar a un organismo más profesional en el futuro. Eso no excluye a los voluntarios, pero se trata de tener un grupo que pueda pasarse el lunes por la mañana después de una carrera analizando cada decisión, asegurándose de que se ha tomado correctamente, viendo qué se puede mejorar», remarcó en una entrevista a la revista británica Autosport.
«Esto se combinará con un centro remoto más potente, donde se realizará un mayor seguimiento de diversas infracciones, y todo ello estará interconectado. Ese es el objetivo general», prosiguió.
«El departamento incorporará a un mayor número de personas para ello, y se asegurará de que tengan más tiempo para analizarlo todo. Para que quede claro, esto es sin quitar nada al grupo que tenemos ahora, que tiene mucha experiencia y lleva 20 años prestando servicio», señaló.
Por otra parte, Tombazis subrayó que cree en la competencia y la coherencia del actual grupo de comisarios, inspectores y directores de carrera, pero reconoció que necesitan más profesionales a su disposición.
«Creemos que en la Fórmula 1 recibimos muchos comentarios sobre la consistencia de los comisarios. Yo diría que los equipos también han hecho análisis y han indicado que los comisarios son en realidad bastante coherentes», defendió.
«Sin embargo, se trata de personas que sin duda tienen un enorme nivel de experiencia, pero nosotros no tenemos tanta como nos gustaría», confesó.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Incluso con la creación del departamento, Tombazis considera que ya existe una importante formación de profesionales en el área desde hace varios años. Sin embargo, cree que el programa debería profundizarse y ampliarse para reforzar el compromiso de la FIA de aumentar el número de personas formadas.
«Ya existe un programa de alto rendimiento para comisarios y otro para directores de carrera, que lleva unos años en marcha. Y unas 30 personas han sido seleccionadas por las autoridades deportivas nacionales y apadrinadas por algunas personas y ayudadas a través del programa desde diferentes regiones», comentó.
«Estas personas ascienden en el escalafón y, en última instancia, podrían acabar en la Fórmula 1, los rallies o la Fórmula E en el futuro. Así que creo que esto ha funcionado razonablemente bien durante varios años». Dicho esto, también existe la sensación de que debería ir más allá. Debería ser un departamento propiamente dicho el que se ocupara de estas cuestiones», concluyó.
La Fórmula 1 se encuentra de vacaciones y volverá para las pruebas de pretemporada, previstas en Bahréin entre el 26 y el 28 de febrero. La temporada 2025 comienza con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.