FIA libera a Cadillac del límite de gasto en F1, pero restringe pruebas aerodinámicas

A punto de recibir la autorización definitiva de la FIA para incorporarse a la parrilla de la Fórmula 1 en 2026, Cadillac fue informada de que debe seguir ciertas normas en 2025 con el fin de no tener una ventaja competitiva injusta cuando entre en vigencia el nuevo reglamento.

Aunque la entrada oficial de Cadillac en la parrilla de Fórmula 1 a partir de la temporada 2026 parece una mera cuestión de formalidad, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) se está tomando su tiempo para analizar los documentos de solicitud. Sin embargo, el constructor estadounidense ya debería conocer las normas sobre el límite presupuestario de 2025 y el plazo disponible para las pruebas en el túnel de viento.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Tras casi diez años de espera, la máxima categoría del automovilismo volverá a contar con 11 equipos. El Campeonato Mundial confirmó en un comunicado a finales del año pasado que había llegado a un principio de acuerdo con General Motors para contar con la marca a partir del año que viene. Aunque firmó un acuerdo de suministro de motores con Ferrari, la intención de GM es producir sus propias unidades de potencia en 2028.

La solicitud de Cadillac a la FIA para entrar en la competición sigue el mismo proyecto creado originalmente por Michael Andretti hace años, siendo necesario que el equipo cumpla los distintos criterios presentados por la entidad para poder competir en las carreras. La decisión, sin embargo, es cuestión de tiempo y depende realmente de los términos comerciales con la FOM.

En una reciente conversación con la revista alemana Auto Motor und Sport, el organismo presidido por Mohammed Ben Sulayem volvió a afirmar que «estamos en las últimas fases de la auditoría y esperamos finalizar el proceso pronto. Estamos trabajando dentro de los plazos estipulados para ello. Si se aprueba la inscripción de Cadillac, cumplirá los requisitos de inscripción para la temporada 2026».

Pero la cosa no se quedó ahí. La FIA también aclaró la cuestión de la cantidad de dinero que puede gastar GM para desarrollar el coche y otros aspectos operativos, en vista de los cambios que se producirán en 2026. Al no estar aún en la parrilla, el equipo estadounidense es inmune a las normas actuales y, por tanto, libre de invertir todo lo que quiera en la estructura, al menos de momento.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Coche de F1 para el nuevo reglamento que entrará en vigencia a partir de 2026 (Foto: Reproducción / FIA)

«El límite presupuestario para Cadillac en 2025 se aplicará a partir del momento en que finalice su inscripción para la temporada 2026», explicó el organismo rector del automovilismo.

Por otro lado, «se espera que Cadillac cumpla con las normas ATR (Restricciones de Pruebas Aerodinámicas) de forma inmediata». En otras palabras, en lo que respecta a las actividades en el túnel de viento, el recién llegado ya debe cumplir con el plazo establecido para los equipos. Según el reglamento deportivo, el equipo tendrá las mismas condiciones que Sauber/Audi, décimo en el último Campeonato Mundial de Constructores: 368 pruebas en el túnel, incluidas 92 horas con viento superior a 15 m/s.

Con el deseo de fabricar también su propio motor, la organización ha dejado claro que, «según la normativa actual, los fabricantes de unidades de potencia deben cumplir las restricciones exigidas, incluidas las pruebas en banco, al menos tres años antes de la inscripción prevista». Este sería el último plazo posible para notificarlo a la FIA». Por lo tanto, Cadillac tiene hasta el final de la presente temporada para confirmar su intención de convertirse en proveedor de la F1.

La Fórmula 1 se encuentra de vacaciones y volverá para las pruebas de pretemporada, previstas en Bahréin entre el 26 y el 28 de febrero. La temporada 2025 comienza con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.