FIA programa reunión con automotrices para analizar el regreso de los motores V10 a F1
Con la presencia de Mohammed Ben Sulayem, FIA se reunirá con los constructores de F1 para hablar de los motores V10 durante el GP de Bahréin de la próxima semana.
La Federación Internacional de Automovilismo [FIA] convocó a los constructores de F1 a una reunión durante el fin de semana del Gran Premio de Bahrein, previsto del 11 al 13 de abril en Sakhir. El posible cambio a motores V10 en el futuro es el tema central de las conversaciones, a las que se espera que asista el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Según el portal The Race, la FIA tiene la intención de escuchar a los fabricantes el próximo viernes (11 de abril), buscando entender qué es relevante para las fábricas y qué tipo de apoyo podría haber para un cambio de motor en el futuro, precisamente en la primera carrera en la que el presidente de la FIA estará en la temporada 2025.
Aunque no hay ninguna propuesta formal de la FIA sobre los motores V10, la reunión en Bahrein promete dar una imagen más clara de si esta idea podría desarrollarse en el futuro o incluso enterrarse.
Por el momento, la Federación designó a Nikolas Tombazis, director de monoplazas del organismo, para que hable con varios fabricantes de coches y obtenga algunas opiniones preliminares sobre la idea de los motores V10. En principio, el plan de acortar o incluso desechar el reglamento que se aplicará a la F1 a partir de 2026 está perdiendo fuerza.
Para que se modifique el reglamento de motores, es necesario un cambio «fundamental» en el Acuerdo de Gobernanza de las Unidades de Potencia de la F1, que estará en vigor entre las temporadas 2026 y 2030. Los cambios en la normativa sólo serían posibles si la FIA, la F1 y cuatro de los cinco fabricantes de coches actualmente inscritos votaran a favor.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Según The Race, Red Bull y Ferrari podrían estar a favor del cambio defendido por el presidente de la FIA, pero no es una opinión compartida por los demás fabricantes de automóviles. Audi, por ejemplo, ya ha dejado claro que se unió a la F1 por la mayor dependencia de la energía eléctrica en la unidad de potencia a partir de 2026.
Pat Symonds, asesor de Cadillac, mencionó que no hay ninguna posibilidad de que la marca estadounidense entre el año que viene sin que esté en vigor el reglamento previsto para 2026. Mercedes, que también será responsable de suministrar motores a McLaren, Williams y Alpine el próximo año, admitió que está discutiendo otras normas para las unidades de potencia, pero siempre y cuando esta discusión sea para 2031, cuando la posibilidad de tener nuevas reglas estará abierta. Toto Wolff dijo que era una «tontería» hablar de motores antes de esa fecha.
Honda, que regresará oficialmente a la F1 impulsando a Aston Martin, no ha descartado la posibilidad de utilizar motores V10, pero Koji Watanabe, presidente de la división de automovilismo del fabricante japonés, advirtió que «nuestra razón para regresar a la F1 es la electrificación».
Desde el punto de vista de la FIA, la idea de volver a los motores V10 se basa en el ahorro de costos, ya que estas unidades de potencia serían mucho más sencillas que las actuales, y también en la evolución de la investigación sobre combustibles sostenibles.
La Fórmula 1 celebra el Gran Premio de Japón en Suzuka entre el 4 y el 6 de abril, tercera prueba de la temporada 2025. GRANDE PRÊMIO en Español sigue todas las actividades EN DIRECTO Y EN TIEMPO REAL.