FIA espera coches más lentos en F1 2026, pero aclara: «Los equipos evolucionan rápido»

El director de monoplazas de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Nikolas Tombazis, reveló que la reducción de velocidad ya era esperada, pero afirma que la diferencia inicial será «casi imperceptible».

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) admitió que los coches de Fórmula 1 en 2026 serán más lentos que los actuales. Según Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la entidad, se espera que la nueva normativa técnica dé lugar inicialmente a vueltas entre 1 y 2s5 segundos más lentas.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

El dirigente afirmó que la reducción de velocidad ya era esperada, pero que la «rápida evolución» de los equipos recuperará el tiempo perdido.

El cambio marca el inicio de una nueva era, con la reformulación simultánea de la normativa sobre chasis y motores. La F1 adoptará la aerodinámica activa (alas delanteras y traseras con dos modos, uno para rectas y otro para curvas), sustituyendo el efecto suelo y el DRS. El objetivo es reducir la resistencia y la presión aerodinámica para favorecer las disputas en pista, aunque esto implique una pérdida de velocidad absoluta.

Otro cambio drástico se producirá en el equilibrio energético: actualmente, alrededor del 15% de la potencia del coche proviene del sistema híbrido. En el próximo ciclo, la proporción será del 50% para la energía eléctrica y del 50% para el motor de combustión. Esto significa menos potencia térmica disponible y mayor riesgo de clipping, es decir, cuando la energía eléctrica alcanza el límite de uso antes del final de una recta, lo que reduce la velocidad máxima.

Tombazis, sin embargo, minimizó las preocupaciones y rechazó las comparaciones con la F2, que suele ser entre 10 y 15 segundos más lenta. Recordó que, a lo largo de la historia, la F1 ya ha pasado por períodos en los que los tiempos por vuelta aumentaron sin que esto perjudicara el espectáculo.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La F1 estrenará un nuevo reglamento técnico en 2026 (Foto: Reproducción / FIA)

«La velocidad no bajará al nivel de la F2. Para tranquilizar: según las simulaciones, los coches serán entre 1 y 2s5 segundos más lentos por vuelta. Pero eso es solo al principio. Los equipos evolucionarán rápidamente y pronto nadie se quejará», afirmó el dirigente de la FIA al portal alemán Auto Motor und Sport.

«Siempre me sorprende la importancia que la gente le da a este tema. Hubo etapas en la historia de la F1 en las que los tiempos por vuelta aumentaron y eso no perjudicó al deporte. El piloto nota la diferencia, pero desde fuera es casi imperceptible», añadió.

A pesar de apostar por un rápido desarrollo para recuperar la velocidad, el griego admitió no disponer de los datos de todos los equipos. Por lo tanto, evitó hacer proyecciones más precisas.

«Admito que no hemos recibido datos de todos los equipos sobre las simulaciones que estiman el nivel de presión aerodinámica de los coches. Por lo tanto, es posible que algunos estén más atrás al principio», concluyó.

La Fórmula 1 volverá a las pistas entre el 29 y el 31 de agosto, tras el fin del receso de verano, para el Gran Premio de los Países Bajos, en Zandvoort.