FIA garantiza igualdad en la carrera presidencial y pide «neutralidad e integridad»

En un comunicado distribuido a la prensa, la FIA (Federación Internacional del Automovilismo) afirmó que la disputa por la presidencia de la entidad es un «proceso estructurado y democrático» para garantizar «justicia, transparencia e integridad».

Horas después de que se hiciera oficial la candidatura de Tim Mayer como adversario de Mohammed Bem Sulayem, la FIA (Federación Internacional del Automovilismo) emitió un comunicado de prensa en el que aseguraba que la elección presidencial es un proceso «estructurado y democrático» que garantiza «justicia, transparencia e integridad».

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Ben Sulayem está al frente de la entidad desde 2021 y se presenta a la reelección a finales de este año. Inicialmente, fue Carlos Sainz quien se presentó como oponente, pero el padre del piloto de Williams en la Fórmula 1 acabó retirándose del proceso. Ahora, sin embargo, Mayer se presentó como rival señalando fallos en la gestión de Ben Sulayem. El estadounidense de 59 años citó problemas de transparencia y gobernanza y no olvidó las polémicas del actual mandatario con los pilotos.

El mandato de Ben Sulayem está marcado por conflictos con los pilotos por cuestiones menores, como el uso de joyas y términos vulgares. Además, en los últimos meses, la entidad ha registrado numerosas salidas de miembros de alto rango, incluido el propio Tim Mayer.

«La campaña presidencial de la FIA es un proceso estructurado y democrático, para garantizar la justicia, la transparencia y la integridad en todas las etapas. Se lleva a cabo de acuerdo con los Estatutos de la FIA», afirmó la entidad en un comunicado. «La Lista Presidencial, que incluye al presidente de la FIA, es elegida por los clubes miembros de la FIA con pleno derecho a voto, que representan tanto los pilares deportivos como los de movilidad de la organización», continuó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Tim Mayer enfrentará a Mohammed Ben Sulayem en las elecciones presidenciales de FIA (Foto: Reproducción)

«En línea con el compromiso de la FIA con la imparcialidad y la preservación de la igualdad de trato entre los candidatos, los miembros del equipo de la FIA deben mantener una estricta neutralidad durante el proceso», indicó. «La Federación seguirá funcionando con normalidad, cumpliendo con sus responsabilidades con los miembros y en todas las áreas del deporte del motor y la movilidad», concluyó.

Las elecciones presidenciales de la FIA se celebran cada cuatro años, mediante una asamblea general. Los votantes representan a 245 organizaciones miembros, con sede en 149 países. Sin embargo, para presentar su candidatura, los aspirantes deben reunir un gran número de apoyos, además de presentar un equipo ya formado, con un vicepresidente, siete vicepresidentes para el área deportiva y otros siete para los sectores del automóvil, la movilidad y el turismo.

La elección que determinará el próximo líder de la entidad está prevista para el 12 de diciembre en Tashkent, Uzbekistán.

La Fórmula 1 regresa este fin de semana con el GP de Gran Bretaña en Silverstone, duodécima prueba de la temporada 2025.