FIA planea tests colectivos en Barcelona y Bahréin para la pretemporada de la F1 2026

El circuito de Barcelona está cerca de retornar a ser sede de la pretemporada de Fórmula 1 en 2026, cuando haya más días de ensayos debido a la introducción de un nuevo reglamento técnico en la categoría.

Con un nuevo reglamento en el horizonte, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) prevé tres días más de entrenamientos de pretemporada para la Fórmula 1 2026 en Barcelona. Las sesiones que ya tienen lugar en Sakhir (Bahréin) se mantendrán, al igual que en 2022, cuando entró en vigor la normativa actual.

La información procede de la revista alemana Auto Motor und Sport de este lunes. Según la publicación, aunque no es oficial, la decisión ya está tomada debido a los importantes cambios que sufrirán los autos. Además de la nueva generación de motores, con su sistema eléctrico ampliado y construidos para funcionar con combustible 100% sostenible, la aerodinámica también sufrirá cambios significativos.

No obstante, esta última cuestión ha sido objeto de muchas discusiones. Durante la visita de la F1 a Canadá hace casi quince días, los equipos se reunieron con el director general de la categoría, Stefano Domenicali, para hablar del concepto de aerodinámica activa, que incluye alerones delanteros y traseros móviles. La novedad está diseñada para adecuar las nuevas unidades de potencia al monoplaza sin que haya una pérdida de rendimiento.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

La FIA presentó el diseño del auto para la temporada 2026 de Fórmula 1. (Video: FIA)

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

También se teme por el peso. Los coches serán ligeramente más pequeños -3.400 mm de distancia entre ejes, 1.900 mm de anchura- y 30 kg más ligeros, con un peso mínimo que bajará de 798 kg a 768 kg. Pero el aumento del volumen de las baterías ya pone en duda la posibilidad de alcanzar esta cifra. Y el trabajo que supondría reducir el peso generaría enormes costos.

Aunque la FIA garantiza que todas las partes serán escuchadas antes de que se apruebe la versión final del reglamento, la organización ya ha puesto el grito en el cielo a la ampliación de las pruebas, tal y como hizo hace dos años.

En aquel momento, la vuelta del efecto suelo era el tema central, y no faltaron los dolores de cabeza para los equipos con la aparición del célebre porpoising en las sesiones de Barcelona. Sin embargo, equipos como Red Bull consiguieron resolver el problema en las siguientes pruebas en Bahréin, aunque otros tuvieron que lidiar con los saltos durante todo el año.

La Fórmula 1 regresa del 21 al 23 de junio en Barcelona con el Gran Premio de España, décima prueba de la temporada 2024. GRANDE PRÊMIO en Español lleva a cabo una cobertura completa del evento, así como de todas las carreras del año.