La Fórmula 1 abandona el proyecto de la cubierta para los neumáticos de lluvia

El equipo de monoplazas de la FIA, dirigido por Nikolas Tombazis, desarrolló una cubierta casi completa para neumáticos de lluvia extrema, pero el proyecto no resultó efectivo y se ha decidido dar marcha atrás con la idea.

Tras unas pruebas realizadas a comienzos de mes por parte del equipo Ferrari en su pista de Fiorano, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) decidió abandonar el proyecto de la cubierta para los neumáticos de lluvia, que tantos comentarios negativos ha traído por parte de los fanáticos.

La FIA, mediante su división de monoplazas, había desarrollado un sistema cobertor de las gomas de lluvia para poder correr en condiciones de lluvia extrema, ya que los neumáticos de Pirelli no son capaces de drenar el agua que cae y produce demasiado spray, lo que dificulta el manejo.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Nikolas Tombazis, el jefe de la división de fórmulas de la FIA, explicó lo siguiente a Autosport: «Siempre supimos que había dos factores principales que contribuyen a la nube de aerosol. Uno es la cantidad de agua que recoge del suelo el difusor y el otro es el de las ruedas. Lo que pensamos hacer fue intentar cubrir las ruedas por completo, incluso más allá de lo que sería práctico, para ver qué es lo máximo que podemos conseguir con eso, para ver si es la solución o no».

El intento de cubrir a las ruedas no es nuevo. La F1 busca mejorar la visibilidad en las carreras de lluvia, algo que ha empeorado con el reglamento técnico del efecto suelo, que regresó en 2022. El año pasado, ya se había hecho una prueba con Mick Schumacher, a bordo de un Mercedes, y del McLaren de Oscar Piastri, donde giraron uno detrás del otro con las gomas protegidas.

Arthur Leclerc dirigió el test de Ferrari con las cubiertas de neumáticos (Foto: Formu1a.uno)

Tombazis le dijo al citado medio que lamentaba que la prueba de 2023 no hubiera dado los resultados esperados: «La prueba anterior del cubreruedas [en Silverstone el año pasado] fue muy pequeña. Así que hicimos una prueba más exhaustiva para ver cuál era el mejor resultado que podíamos obtener con los tapacubos. Y aunque tienen un poco de efecto, no tienen un efecto lo suficientemente significativo como para decir que es la solución. Así que volvemos al principio».

Según el ingeniero, la FIA seguirá tratando de encontrar soluciones para evitar que las carreras se vean comprometidas en caso de lluvia extrema: «Tenemos que pensar en soluciones diferentes. Quiero decir, en última instancia, lo que queremos evitar es una situación como la de Spa-Francorchamps en 2021, donde la carrera podría ser cancelada, severamente acortada o severamente retrasada. Los tapacubos en sí eran muy feos, pero si hubieran supuesto una contribución significativa, habríamos estado muy contentos de instalarlos una vez al año si hubiera supuesto la diferencia entre cancelar una carrera o no».

Para el griego, tienen que trabajar sobre otras ideas para mejorar las carreras en lluvia de la F1: «La intención nunca fue utilizarlos cada vez que el suelo estuviera mojado. Pero, por desgracia, tenemos que intentar pensar en otras soluciones. Ya hemos encontrado respuestas a algunas preguntas. Sabemos dónde estamos, pero no creo que haya que ir más lejos por el momento. Tenemos que encontrar otras formas de evitar que se cancelen carreras».

⏩ ¡Seguinos en redes por e Instagram!
 Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 regresa este fin de semana, del 24 al 26 de mayo, con el tradicional Gran Premio de Mónaco, octava prueba de la temporada 2024, en las calles de Montecarlo.