O’Sullivan destaca rendimiento de Colapinto en F1: «Hizo un buen trabajo»
Zak O'Sullivan recordó sus disputas con Franco Colapinto en su etapa en F3, y destacó el estilo de conducción del piloto argentino. Además, citó la importancia de su debut en F1 para los pilotos jóvenes
El rendimiento de Franco Colapinto en sus nueve carreras dentro de la F1 en 2024 sigue dando que hablar. Ahora, fue su excompañero en la Academia de Williams, Zak O’Sullivan, quien elogió la actuación del argentino en su período dentro del equipo británico durante las nueve fechas finales de la temporada pasada.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
O’Sullivan compitió en F3 durante 2022 y 2023 con Prema y Carlin, mientras que en 2024 participó de la temporada de F2 con ART, pero no pudo completar el calendario y dejó la categoría tras la ronda de Monza por problemas de presupuesto. En 2025, competirá en la Super Fórmula japonesa, conduciendo un coche de Kondo Racing, mientras continúa con sus funciones como miembro de la academia del equipo de Grove.
A lo largo de sus años en las categorías formativas previas a la F1, O’Sullivan compartió pista con Franco Colapinto. En declaraciones brindadas a GRANDE PREMIO en Español británico destacó la lucha que mantuvo por el campeonato de pilotos en 2023 con el argentino, e hizo referencia a su estilo de conducción, definiéndolo como un piloto «muy competitivo», que estuvo por encima del nivel de los demás competidores en 2024.
«Estuve en la Academia de Williams con Franco durante dos años. En la F3, luchamos ambos por el campeonato y luego en la F2. Fue un año un poco difícil para mí, y obviamente Franco tuvo la oportunidad. Pero sí, hizo un buen trabajo», declaró O’Sullivan.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Es un piloto muy competitivo, que ha demostrado estar por encima del nivel de los pilotos que compitieron en F2 la temporada pasada. Creo que pudo mostrar el nivel del campeonato. Especialmente el año pasado, el nivel de los coches fue muy, muy alto. Cualquiera que pudo subirse a un coche F1 o en una sesión, estaba directamente en el ritmo», añadió.
Por último, O’Sullivan destacó la importancia de la participación de Franco en la F1, ya que permite vislumbrar el nivel de conducción que tienen los pilotos de la categoría formativa, además de servir como motivación para ellos en la búsqueda de una oportunidad en el campeonato.
«Creo que es bueno para todos nosotros que él tuvo la oportunidad porque mostró el nivel que hay entre F1 y F2 en términos de nivel de conducción. Se adaptó rápidamente y logró buenos resultados», concluyó.
La Fórmula 1 retornará a la pista para las pruebas de pretemporada, previstas en Bahréin entre el 26 y el 28 de febrero. El calendario 2025 comienza con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.