Vasseur minimiza críticas de Leclerc sobre el ritmo de Ferrari en lluvia: «No siempre fue así»
El jefe de Ferrari, Frédéric Vasseur, negó que el equipo tenga dificultades para adaptarse a los neumáticos de lluvia y señaló cuál es la verdadera causa de la caída del rendimiento.
El jefe de Ferrari, Frédéric Vasseur, minimizó las críticas realizadas por Charles Leclerc durante el fin de semana del GP de Las Vegas, cuando el monegasco señaló el bajo rendimiento del coche en condiciones de pista mojada.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
El directivo afirmó que la declaración del piloto se había sacado de contexto y negó que el equipo tuviera dificultades para adaptarse a los neumáticos de lluvia extrema o intermedios.
Tras la clasificación de la 22.ª fecha de la temporada 2025 de Fórmula 1, que se desarrolló en un escenario caótico debido al clima, el #16 se mostró frustrado por la incapacidad de alcanzar el rendimiento esperado en condiciones de lluvia. El monegasco fue directo al señalar una deficiencia que, según él, acompaña a la escudería desde su llegada en 2019.
«Desgraciadamente, desde que estoy en Ferrari, sufrimos mucho en mojado. Es impresionante. Lo intentamos, lo intentamos de verdad, pero nunca obtenemos respuesta. Nunca encontramos la solución. No es por falta de trabajo. Trabajamos como locos para entenderlo, pero simplemente no funciona. Los neumáticos no alcanzan la temperatura adecuada y el coche pierde adherencia. Es una sensación muy frustrante», subrayó Leclerc.
En una entrevista con el portal MotorsportWeek, se le pidió a Vasseur que comentara la afirmación del piloto. El francés explicó que, en realidad, el equipo sufre más por la falta de adherencia de determinadas pistas, como la de Las Vegas, por ejemplo, que siempre tiene bajas temperaturas, que por la lluvia en sí.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«No voy a dar detalles, pero no siempre ha sido así. Es más una cuestión de adherencia», comenzó. «Si nos fijamos en la primera parte de la FP3 con los neumáticos de lluvia, estábamos en primera posición con Lewis [Hamilton]. No es que el coche no se adapte a los neumáticos de lluvia o a los intermedios, es que en determinadas condiciones de adherencia tenemos más dificultades», destacó.
Leclerc también admitió que le preocupa la posibilidad de que el problema continúe en 2026, cuando la F1 comience a competir con una nueva generación de coches. Sin embargo, el jefe de Ferrari acusó a los periodistas de haber interpretado erróneamente la declaración del monegasco y, a continuación, minimizó la cuestión, dejando claro que los bólidos de la nueva normativa serán totalmente diferentes a los actuales.
«Tienen que volver a leer la nota, pero estoy seguro de que él no dijo que habrá correlación entre 2026 y 2025. No vamos a llevar ninguna pieza del coche a 2026, será un proyecto completamente diferente para todos», enfatizó. «Pero es cierto que no estamos al nivel que nos gustaría [en la lluvia], pero siempre queremos hacer más», concluyó.
La F1 vuelve a la acción entre el 28 y 30 de noviembre con el GP de Qatar, anteúltima fecha de la temporada 2025, que se disputará en el Circuito Internacional de Lusail. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.