Bortoleto admite sorpresa por cambio de pilotos en Red Bull, pero aclara: «Así es la F1»
Gabriel Bortoleto reaccionó al resonante cambio de pilotos en Red Bull, pero dijo que esto siempre ha formado parte de la F1. Sin embargo, el momento del cambio sorprendió al brasileño
La gran noticia en el mundo de la F1 desde el Gran Premio de China en Shanghai ha sido el resonante cambio de pilotos promovido por Red Bull. Liam Lawson fue relegado de nuevo a Racing Bulls en detrimento de la llegada de Yuki Tsunoda a Milton Keynes.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Gabriel Bortoleto, como muchos en el paddock, también reveló que le sorprendió la elección, pero afirmó que los cambios de este tipo forman parte del deporte. El piloto de Sauber recordó que cambios como el de Lawson por Tsunoda son típicos en la F1 y han sucedido en otras ocasiones. Sin embargo, la decisión de Red Bull «fue una sorpresa» porque se produjo tan pronto en la temporada.
Lawson disputó dos carreras con el equipo principal de la marca después de tener dos etapas separadas con Racing Bulls en 2023 y 2024. Esta temporada, junto a Max Verstappen, el neozelandés no ha puntuado y terminó 15º y 12º respectivamente en los GP de Australia y China. En la carrera sprint de Shanghái, concluyó decimocuarto.
«Es un deporte duro, pero todo el mundo lo sabe», dijo Bortoleto. «No es la primera vez que se cambian pilotos en un equipo. Ya ha ocurrido en el pasado. Hay que rendir y ofrecer resultados. Pero todavía es muy pronto en la temporada, fue una sorpresa, pero tienen sus razones. No sé cuáles son, no formo parte de ese equipo», prosiguió.
«Y no tengo curiosidad, para ser honesto, no es mi problema. Estoy muy contento con lo que tengo y con el apoyo que me ha dado el equipo hasta ahora. Quiero seguir mejorando y creciendo en este deporte», destacó el brasileño.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

En el plano deportivo, Bortoleto mencionó que aún está tratando de comprender el funcionamiento del monoplaza de Sauber, y enfatiza en que el objetivo del equipo suizo es lograr que el C45 sea un coche más «estable y veloz» con el correr de las fechas.
«Seguimos trabajando en el equilibrio del coche y en cómo hacerlo más rápido. Hemos estado trabajando duro para que el coche sea lo más estable posible y para que sea un poco más predecible en algunas cosas, tanto en la clasificación como en la carrera. Sabemos que, al fin y al cabo, si vamos por detrás de los equipos que ganan, es por la carga aerodinámica. Pueden ir un poco más rápido en todas partes, y eso es lo que necesitamos», dijo.
Con respecto al Circuito de Suzuka, sede del GP de Japón de este fin de semana, el brasileño reconoce que la curva 130R, considerada la mejor del Circuito de Suzuka, no le llama la atención. Según el piloto de Sauber, los coches actuales permiten transitar ese sector con facilidad, y aunque reconoce que es desafiante, prefiere otras secciones «más interesantes» del trazado.

«Creo que la 130R es una buena curva, pero se hace a fondo, así que no diría que es mi favorita. Quizá si adelantas a alguien ahí, se convierte en una curva de verdad», dijo.
El entrevistador replicó entonces: «¿Como hizo [Fernando] Alonso?», en referencia a la icónica maniobra del asturiano por el exterior sobre Michael Schumacher en el Gran Premio de Japón de 2005.
«¡Lo de Alonso fue increíble! Pero en una vuelta de clasificación, simplemente haciéndolo a toda velocidad… El primer sector en general, la curva 1 y la secuencia de chicanes, creo que es una de mis favoritas, porque no es sólo una curva, es una sección de curvas que es increíble», concluyó Bortoleto.
La Fórmula 1 regresa del 4 al 6 de abril con el Gran Premio de Japón, tercera prueba de la temporada 2025.