Gama blanda, pero C6 descartado: la previsión de Pirelli para el GP de Singapur
Por la alta temperatura, la proveedora de neumáticos descartó al compuesto C6 por una amenaza de gran desgaste y sobrecalentamiento.
La Fórmula 1 desembarca en Asia para disputar un nuevo Gran Premio de Singapur en el estrecho y trabado circuito urbano de Marina Bay, sede de uno de los eventos más exigentes para los monoplazas y el físico de los pilotos debido a los constantes sectores intrincados de curvas, la larga duración de la carrera y la alta temperatura. Debido a la baja velocidad de la pista, Pirelli optó por una gama de compuestos blandos.
Aunque fue la primera carrera nocturna de la F1 con su debut en 2008 y mantener esa característica en 2025, el clima de la ciudad-estado asiática amenaza con una alta humedad que supera el 70% y las temperaturas merodean los 30°C durante todo el año. La falta de rectas largas y los constantes cambios de dirección en Marina Bay proponen una alta exigencia para refrigerar los componentes mecánicos de los coches, los frenos y también los neumáticos.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
En Singapur, el C3 será del duro, el C4 el medio y el C5 el blando, debido a que la empresa italiana descartó al nuevo compuesto C6. Pirelli, detectó que el estrés térmico, la alta temperatura y la poca resistencia del caucho podrían haber traído problemas de degradación y sobrecalentamiento. Para buscar variables estratégica, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) modificó la velocidad máxima del pitlane para reducir el tiempo de pérdida por pit stops.
Aunque no alcanza los 5 kilómetros, el trazado de Marina Bay tiene un alto tiempo de vuelta (Lando Norris marcó 1min29s525 para lograr la pole) debido a sus 19 curvas de baja velocidad en sus 4.940 metros, la mayoría de 90° o incluso más cerradas y pocas rectas.
Aunque tiene cuatro zonas de DRS, la dificultad para adelantar es máxima por la corta longitud de cada sector de aceleración a fondo: poco más de 500 metros la recta principal, 700 metros la recta del Raffles Boulevard, otros 500 metros entre las curvas 13 y 14 y 700 metros más en la nueva zona entre las curvas 14 y 15.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Por su condición de callejero, la evolución de pista es la máxima durante el fin de semana, ya que el asfalto cambia drásticamente entre sesiones y conforme avanzan los días de actividad, mientras el suelo va adquiriendo grip. La fuerza lateral es mínima por la baja velocidad de sus curvas, pero los neumáticos traseros sufren un gran desgaste debido a la tracción necesaria para salir de cada sector lento.
El freno y la carga aerodinámica también se exigen al extremo y los equipos utilizan carrocerías con grandes escapatorias de aire caliente para lograr la mejor refrigeración en el extenuante GP de Singapur, que cada año se acerca a las dos horas de duración.
La Fórmula 1 regresa entre el 3 y 5 de octubre con el Gran Premio de Singapur, 18ª prueba de la temporada 2025, en el circuito urbano de Marina Bay.