Gama blanda y diferentes estrategias: previsión de Pirelli para el GP de Países Bajos

La empresa italiana optó por una gama de neumáticos más blanda que en 2024 para reducir la vida útil del neumático y obligar a plantear distintas estrategias a los equipos en Zandvoort.

La Fórmula 1 regresa este fin de semana para disputar el Gran Premio de Países Bajos tras el receso de verano en Europa y el circuito de Zandvoort se prepara para albergar la penúltima carrera de la categoría en suelo neerlandés, ya que el evento se despedirá en 2026. Y para la vuelta de la acción, Pirelli emitió la previsión del fin de semana en el trazado costero, rodeado de dunas.

La proveedora oficial de neumáticos decidió bajar un escalón hacia una gama de compuestos más blandos con respecto a 2024 y para la edición de 2025 llevará al C2 como duro, C3 como medio y C4 como blando.

Relacionadas

La opción disponible para esta temporada se fundamenta en una búsqueda de un Gran Premio a dos paradas, intentando acortar la vida útil del caucho, sumado a que la Federación Internacional del Automóvil (FIA), en la misma búsqueda de variables estratégicas, decidió aumentar la velocidad límite del pitlane de 60 a 80 km/h para reducir el tiempo de pérdida en boxes e incentivar un mayor número de detenciones.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

El circuito de Zandvoort está rodeado de dunas y se encuentra a 400 metros de la costa. (Foto: Essay Produkties)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Sin embargo, las características del trazado de 4.259 metros obligan a intentar completar el GP de Países Bajos de 72 giros con una única detención, debido a su dificultad para adelantar en pista. Zandvoort cuenta con 14 curvas (cuatro a la izquierda y diez a la derecha), todas de media y baja velocidad, además de que su corta recta principal obligó a habilitar el uso del DRS incluso desde antes de tomar la última curva peraltada, siendo la única zona en todo el campeonato en el que el uso del alerón trasero está habilitado en curvas. Aún así, adelantar se torna altamente complicado, por lo que la gestión del neumático es la llave para tener un resultado positivo. Entre las curvas 10 y 11 está la segunda zona de DRS, pero es incluso más corta que la de la recta principal.

Otra de las características distintivas del circuito es la cercanía con las costas neerlandesas apenas a 400 metros y el entorno rodeado de dunas, lo que significan viento y presencia de arena en la pista. Estos condicionantes elevan la dificultad para la gestión del neumático, que sufre la presencia de arena en la pista, haciendo crecer la abrasividad del asfalto, además de imponer una alta evolución de pista durante el fin de semana conforme la actividad va limpiando y engomando la superficie.

El GP de Países Bajos se decidirá en favor de quienes logren administrar mejor el neumático, superar las adversidades del viento, la arena y aplicar la carga aerodinámica de la mejor manera para encarar el trabado circuito de Zandvoort, aunque la posible presencia de lluvia en el fin de semana puede ser un condimento extra, que ya se presentó en ediciones anteriores.