Gasly pide a nuevo jefe que deje de lado 2025 y apunte a la F1 en 2026: «Tengo confianza»

Pierre Gasly cree que el camino correcto es que Steve Nielsen, el nuevo jefe que asumirá el mando en Alpine en septiembre, se centre únicamente en los planes para los próximos años y abandone totalmente los desarrollos para este año en la Fórmula 1.

Pierre Gasly está transitando un camino muy tortuoso con el equipo Alpine, más allá del podio en el GP de Sao Paulo de la Fórmula 1 en Interlagos del año pasado, ya que el rendimiento del auto del equipo francés está muy por debajo de lo esperado y son últimos en el Mundial de Constructores de 2025.

Ante los malos resultados y las peleas internas que se han vivido, el equipo no tiene jefe desde que renunció Oliver Oakes en mayo y recién en septiembre asumirá su reemplazo, Steve Nielsen, que se desempeñaba como ejecutivo de automovilismo en Liberty Media, la empresa dueña de los derechos comerciales de la F1. Flavio Briatore quedará a cargo de las decisiones ejecutivas, tras su incorporación como asesor en 2024.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Gasly brindó sus sensaciones sobre la llegada de Nielsen, que estará en pista desde el GP de Italia: “La realidad del coche ha sido la misma desde Barcelona y seguirá siendo así hasta final de año. Necesitamos ser objetivos y realistas sobre lo que podemos lograr. Steve llegará en septiembre. Creo que el impacto del trabajo se notará principalmente a partir de 2026”.

“De hecho, opino que Steve debe centrarse en el año que viene. Sabemos el trabajo que estamos haciendo con la vista puesta en 2026. Estamos satisfechos con lo que hemos hecho y con el progreso que hemos visto. Tengo confianza. Creo en el equipo y en que me darán un coche competitivo para el año que viene”, aseguró el compañero de Franco Colapinto.

“La realidad de esta temporada es que será extremadamente difícil cambiar nuestra posición actual. Esto no significa que hayamos hecho un mal trabajo en la pista ni en la fábrica”, aseguró el francés.

“Simplemente no hemos sido capaces de producir un buen coche en una temporada donde la zona media está extremadamente ajustada. Luchar entre el noveno y el décimo puesto no significa nada, pero si significa un coche para luchar por victorias y podios en las próximas cinco temporadas, lo acepto con gusto”, concluyó.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Tras del GP de Hungría, la Fórmula 1 volverá a la pista recién después del parón del verano europeo, entre el 29 y el 31 de agosto, para el GP de los Países Bajos, en Zandvoort.