Russell critica a Leclerc por maniobra peligrosa en el GP de Hungría: «Él ya estaba al límite»

A pesar de que inicialmente le había restado importancia, George Russell criticó a Charles Leclerc por su maniobra peligrosa en el GP de Hungría, y que le valió una sanción al monegasco.

George Russell y Charles Leclerc tuvieron una feroz lucha por el tercer puesto en las últimas vueltas del Gran Premio de Hungría, casi a punto de chocarse. Como desenlace, el monegasco fue sancionado con 5 segundos por moverse durante la frenada, una maniobra peligrosa a velocidades tan altas. El piloto de Mercedes, por su parte, había minimizado inicialmente el contacto, pero luego criticó y culpó al #16.

Leclerc consiguió la pole position y lideró la primera parte de la carrera, pero debido a problemas en el chasis y con la presión de los neumáticos, la SF-25 perdió mucho rendimiento. Charles se quejó mucho por radio, pero luego se disculpó con el equipo.

George Russell y Charles Leclerc estuvieron a punto de chocarse en el GP de Hungría. (Foto: Reproducción)

Relacionadas

El piloto de Ferrari, que luchaba por la victoria, perdió tanto ritmo que comenzó a defenderse agresivamente para no perder el podio, lo que le valió una penalización de 5 segundos. Sin embargo, esto no afectó al resultado final, ya que tenía una amplia ventaja sobre Fernando Alonso, quinto clasificado. Tras la bandera a cuadros, el monegasco afirmó que el #63 se quejaría mucho, y así fue.

Tras la carrera, Russell no estaba nada satisfecho con la actitud de Leclerc. «Cuando vas por la recta a 330 km/h y te metes en la curva, estás al límite de la adherencia de tu coche», declaró a los medios de comunicación. «No puedes simplemente frenar y girar para evitar el adelantamiento, porque ya estás al límite de esa adherencia», continuó.

«Dejé muy claras mis intenciones, metiéndome por dentro, y él se movió después de haber elegido un lado en la frenada, lo que no está permitido en las reglas por ese motivo», explicó.

«Lo hizo una vez y no me gustó. La segunda vez pensé: «Ahora voy a pasar por dentro», pero lo volvió a hacer», señaló.

«Me alegré de haber podido adelantarlo, pero creo que cuando lo ves por televisión piensas: «¿por qué no puede simplemente dejar espacio?». Pero, como he dicho, estás al límite del potencial del coche», concluyó George.

La Fórmula 1 volverá a las pistas entre el 29 y el 31 de agosto, para el GP de los Países Bajos.