Russell cuestiona a la dirección de carrera y critica «falta de sanciones» en México
George Russell no escatimó críticas a la decisión de la dirección de carrera y dijo que no entendía por qué algunos pilotos no fueron sancionados por cortar curvas en México.
George Russell no escatimó en críticas a la dirección de carrera del Gran Premio de Ciudad de México. Después de que Charles Leclerc y Max Verstappen no recibieran sanciones por cortar las curvas en la salida, el piloto de Mercedes dijo que no entendía cómo sus rivales habían salido impunes y afirmó estar «muy molesto» con la decisión de los comisarios.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
A pesar de no haber choques, el inicio de la carrera fue caótico. Verstappen y Leclerc no pudieron tomar la curva 1, se salieron de la pista y ganaron ventaja. Sin embargo, la dirección de carrera ignoró los incidentes y no sancionó ni a Charles ni a Max.
El único piloto que recibió una sanción por obtener ventaja al salirse de la pista fue Lewis Hamilton, que se pasó de largo al disputar la curva 4 con Verstappen. El #44 tuvo que pagar una penalización de 10 segundos. Russell, sin embargo, no entendió el criterio adoptado por la dirección de carrera y dijo que estaba indignado por la situación.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Me cuesta entender cómo pueden cortar la curva y mantener la posición. Se equivocaron, frenaron demasiado tarde y cometieron un error. Pero simplemente cortaron la curva, siguieron normalmente y no hubo sanción», dijo.
«Así que me enojé mucho al principio. Max se salió de la pista, cortó la curva y pasó por el lugar y en el momento equivocado para mí. Por lo tanto, eso debería acarrear una sanción», concluyó.
La F1 vuelve a la acción entre el 7 y 9 de noviembre con el GP de Sao Paulo, vigesimoprimera fecha de la temporada 2025. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.