Russell explica su rol en los debates sobre seguridad y ve a la F1 «más unida que nunca»

George Russell es director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios y recordó cómo los accidentes de Billy Monger, Anthoine Hubert y Romain Grosjean le motivaron a luchar activamente por una mayor seguridad en el automovilismo.

George Russell se encuentra en la mitad de su séptima temporada en la Fórmula 1 y ya se consolidó como una figura importante dentro y fuera de las pistas. Además de ser el sucesor de Lewis Hamilton en Mercedes, también se destaca como director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA), donde participa activamente en cuestiones relacionadas con la seguridad.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

El británico recordó los accidentes que lo marcaron y reforzó la importancia de seguir buscando mejoras. También destacó la unión de los pilotos para luchar por mejoras en el deporte.

Russell se unió a la GPDA en 2021, cuando aún corría para Williams, sustituyendo a Romain Grosjean. Tras el retiro de Sebastian Vettel en 2022, se convirtió en el único piloto en activo del grupo hasta la incorporación de Carlos Sainz este año. Junto al español, el expiloto Alexander Wurz y la abogada Anastasia Fowle, se involucró cada vez más en debates fundamentales para el futuro de la F1.

El piloto destacó, en una entrevista con la revista británica Autosport, que la seguridad siempre fue una de sus prioridades, motivado por los accidentes que han marcado el automovilismo en los últimos años, como los de Billy Monger, Anthoine Hubert y Romain Grosjean.

«No busco dejar un legado, nunca ha sido esa mi intención. Pero si veo la oportunidad de mejorar algo, quiero hablar de ello, especialmente en lo que se refiere a la seguridad de las pistas o de los coches. Fui compañero de Billy Monger y teníamos una relación muy cercana. Después vi en directo el accidente de Anthoine. Fue indignante verlo», recordó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Carlos Sainz comenzó a trabajar junto a George Russell en la GPDA este año (Foto: Gabriel López / Grande Premio)

«Grosjean estaba delante mío, lo adelanté y, por el retrovisor, solo vi llamas. Todavía hoy tengo esa imagen en mi cabeza. Le podría haber pasado a cualquiera. Es el riesgo que corremos. Y creo que por eso quise involucrarme más en este proceso», comentó.

A Monger le amputaron ambas piernas tras un choque con Patrik Pasma en una carrera de la F4 británica en Donington Park en 2017, cuando ya no era compañero de Russell. Hubert falleció en 2019 tras ser arrollado por el coche de Juan Manuel Correa en la carrera de F2 en Spa-Francorchamps. Grosjean, por su parte, salió ileso de un fuerte choque en Bahrein, donde su Haas atravesó la barrera de seguridad y se partió por la mitad, provocando una gran explosión.

Russell también valoró que la generación actual de pilotos se volvió más unida, especialmente tras los recientes cambios que transformaron a la F1.

«Como grupo, estamos más unidos que nunca. En estos siete años de F1, siento que compartimos visiones similares sobre muchas cosas. La serie de Netflix, la mayor exposición, los cambios técnicos de 2022 y los problemas del porpoising. Todo esto trajo consigo cuestiones que ahora afrontamos juntos», concluyó.

Tras el receso de verano en Europa, la Fórmula 1 regresará entre el 29 y el 31 de agosto para el Gran Premio de Países Bajos, decimoquinta prueba de la temporada 2025.