Russell recuerda su «extraño» debut con Williams: «Estábamos al borde del abismo»
En un video publicado por Mercedes para celebrar las 150 carreras de George Russell en la Fórmula 1, el piloto recordó algunos momentos complicados que vivió con Williams en los primeros años de su carrera.
A punto de cumplir 150 carreras en la Fórmula 1, en el GP de Las Vegas de este fin de semana, George Russell aprovechó para recordar algunos momentos destacados de los últimos siete años, y también algunos difíciles, sobre todo de la época en la que vistió los colores de Williams.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Al hablar específicamente sobre su etapa en el equipo británico, el piloto destacó el importante papel que desempeñó en un periodo de grandes dificultades económicas.
A sus 27 años, el actual piloto titular de Mercedes compitió con el equipo de Grove durante tres temporadas, entre 2019 y 2021, antes de recalar en las Flechas Plateadas para convertirse en compañero de Lewis Hamilton. Desde entonces, consiguió siete pole positions y cinco victorias, convirtiéndose en el líder de la escudería alemana a partir de 2025, cuando el heptacampeón decidió fichar por Ferrari y dejó espacio para la llegada del rookie Andrea Kimi Antonelli.
Pero a pesar de algunos altibajos en el equipo de Toto Wolff, Russell nunca volvió a pasar por momentos tan delicados como los que vivió al principio de su carrera. Aunque es uno de los equipos más exitosos de la historia de la F1, Williams atravesaba un momento sombrío cuando el #63 llegó allí. En 2019, por ejemplo, el equipo perdió dos días de pretemporada porque algunos elementos del FW42, como la suspensión delantera y los retrovisores, no cumplían con las normas de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Como resultado, en el Gran Premio de Australia de ese año, que supuso el debut de George, él y Robert Kubica fueron un segundo más lentos que sus rivales en la clasificación y terminaron la carrera a dos y tres vueltas del ganador, respectivamente. El británico recordó este hecho en un video difundido por la propia Mercedes para celebrar las 150 carreras disputadas hasta la fecha.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Todavía lo recuerdo porque estaba allí con toda mi familia y fue como un sueño hecho realidad. También había una sensación un poco extraña porque nosotros, en Williams, en ese momento estábamos pasando por problemas y el equipo estaba al borde de la quiebra», comenzó. «El coche no estuvo listo a tiempo para las pruebas y éramos aproximadamente un segundo más lentos que el segundo coche más lento», añadió.
«Recuerdo que Lewis y Valtteri [Bottas] me adelantaron dos veces. Pero, aun así, era como vivir un sueño. Este es el comienzo. Y todo parecía muy surrealista. Además, Australia como primera carrera es una experiencia increíble», señaló Russell, quien también recordó los primeros puntos conseguidos por Williams en el Gran Premio de Hungría de 2021.
«Esa fue una carrera loca, obviamente. Nosotros, todos los pilotos y equipos, arruinamos esa carrera por no poner los neumáticos adecuados para la salida. Fue una de esas situaciones en las que estás en Hungría, estaba lloviendo a cántaros, hubo bandera roja y la pista estaba tan mojada que nadie creía que pudiera secarse. Hicimos la vuelta de presentación y todo el mundo se quedó como: «¿Qué está pasando? La pista está seca»», comentó.

«Y, obviamente, Lewis salió solo [en la parrilla] con los intermedios. Pero, para mí, creo que por todo lo que habíamos pasado en Williams con el equipo y la situación financiera…», subrayó Russell, que volvió a sumar puntos en Bélgica (subiendo incluso al podio), Italia y Rusia, ayudando al equipo a terminar el Mundial de Constructores lejos de la última posición por primera vez desde 2017.
«Yo todavía era chico, pero ver los empleos de la gente en peligro, un resultado como ese nos impulsó del décimo al octavo puesto en el campeonato, lo que es enorme en términos de dinero. Se trataba básicamente de sobrevivir o no sobrevivir, así que tuvo un significado mayor que el simple resultado», concluyó.
La Fórmula 1 vuelve a la acción entre el 20 y 22 de noviembre con el GP de Las Vegas, vigesimosegunda fecha de la temporada 2025. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.