GP de Emilia Romaña 2025- La Previa
El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 es lo más destacado de la séptima presentación de la categoría, que será el Gran Premio de la Emilia-Romaña en el circuito de Ímola, aunque la crisis en Alpine no se ha acabado.
El GP de la Emilia-Romaña verá el esperadísimo regreso por todos los fanáticos argentinos de Franco Colapinto, que ha reemplazado a Jack Doohan para las próximas cinco carreras de la F1 2025. El circuito de Ímola vio dos triunfos del piloto de 21 años, uno en la Fórmula 3, en 2022, y el recordado sobrepaso por afuera a Paul Aron en la Fórmula 2 del año pasado.
La otra noticia, menos esperada que la vuelta de Colapinto a la Fórmula 1, también se relaciona con Alpine y fue la salida de Oliver Oakes como jefe de equipo, que es otro capítulo más en la interminable crisis interna del proyecto de Renault, que han vuelto como equipo de fábrica en 2015 y cambiaron la denominación para la temporada 2021, pero sin lograr los resultados de antaño.
Relacionadas
Apenas un triunfo, de la mano de Esteban Ocon en el GP de Hungría de 2021, es muy poco para un equipo que aspiraba a luchar por victorias en 100 carreras al presentar el cambio de nombre. Además, han cambiado de jefe de equipo en los últimos cinco años, por la inestabilidad del proyecto. Cyril Abiteboul, Marcin Budkowski, Otmar Szafnauer, Bruno Famin y Oliver Oakes.
Ninguno de ellos sobrevivió al caos interno, los cambios en el área técnica, como la salida de Pat Fry, y otras salidas de alto perfil como la de Alain Prost como asesor y la de Fernando Alonso, que se fue a Aston Martin para 2022. Todo esto derivó en el regreso de Flavio Briatore como asesor primero, y ahora como jefe de equipo, con el poder totala su cargo. La puja por una posible venta a capitales ligados a la familia Mazepin fue uno de los detonantes, aparte de los malos resultados.
En este contexto, es que Franco Colapinto deberá rendir al máximo nivel para poder seguir más allá de las carreras pactadas, cinco por el momento. A la par de esto, la escudería tendrá un gran cambio para 2026, del que el piloto argentino es candidato a formar parte, y es el nuevo acuerdo para ser cliente del equipo Mercedes, abandonando la producción propia de motores que los caracterizó en la F1.
Oakes se fue de Alpine y se refugió en Dubai tras la detención de su hermano, que estaba a cargo de Hitech, por malversación de fondos. Mientras esto pasa, Alpine tendrá que resurgir del fondo de la tabla del Mundial de Constructores. En la parte delantera de la grilla, McLaren sigue siendo dominante, aunque sus rivales apuestan que el cambio de normativa desde el GP de España los acerque más a Oscar Piastri y a Lando Norris, que ganaron cinco de las seis carreras.

Ímola, además, lucha por mantenerse en el calendario de la Fórmula 1 y prometió más inversiones y mejoras en el circuito, con un acompañamiento de los estamentos políticos que pueden contribuir a esto. La F1 cumplió 75 años e iniciará un nuevo triplete en 2025, todo está listo para volver a ver a Colapinto en la pista y la ilusión argentina está más viva que nunca.