Turquía apunta a un regreso a la F1 con un cambio de gestión en el Circuito de Estambul
Turquía apuesta por el potencial del mercado automovilístico local, el creciente interés de los jóvenes por la categoría y su posición estratégica entre Europa y Asia para buscar su regreso al calendario de la Fórmula 1.
Turquía está decidida a volver de forma permanente al calendario de Fórmula 1, impulsada por un fuerte apoyo gubernamental y la reciente adquisición del Circuito de Estambul por parte de la Federación Turca de Deportes Automovilísticos (TOSFED).
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Sede del Gran Premio de Turquía entre 2005 y 2011, y brevemente durante las temporadas afectadas por la pandemia, en 2020 y 2021, el autódromo quedó fuera del campeonato mundial por cuestiones financieras. Ahora, bajo una nueva administración y con el respaldo del Estado, el país quiere asegurarse un lugar fijo en el calendario de la categoría.
«El gobierno tiene un fuerte compromiso con el regreso de Turquía a la Fórmula 1 a través de un contrato permanente y a largo plazo», afirmó Eren Üçlertoprağı, presidente de la federación turca. Según él, la estructura ya estaría lista para recibir una carrera el próximo año, especialmente si hay alguna brecha inesperada en 2026, cuyo calendario ya está confirmado.
A pesar de la posibilidad de sustituir algún evento, Üçlertoprağı enfatizó que el objetivo ya no es organizar una carrera puntual, como ocurrió durante la pandemia. «Nuestro enfoque es garantizar un acuerdo a largo plazo con la Fórmula 1».
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La adquisición del Circuito de Estambul por parte de la federación también representa, según el dirigente, una ventaja estratégica. «Ahora somos al mismo tiempo los promotores del evento y la autoridad nacional reconocida por la FIA (Federación Internacional del Automovilismo). Esto, sumado al apoyo total del gobierno, nos permitirá organizar una carrera de altísimo nivel».
Además de la infraestructura y el interés gubernamental, el directivo habló sobre el potencial comercial y estratégico de Turquía.
«No queremos competir con ningún otro país. Tenemos un circuito único, muy popular, y un público joven cada vez más interesado en la Fórmula 1. El país tiene 85 millones de habitantes y vende más de 1,2 millones de coches al año, alberga fábricas y distribuidores de marcas relacionadas con la F1 y ocupa una posición geopolítica privilegiada», concluyó.
La Fórmula 1 vuelve del 1 al 3 de agosto al Hungaroring, sede del Gran Premio de Hungría, decimocuarta fecha de la temporada 2025.