F1 renueva contrato y mantiene el GP de Estados Unidos en el calendario hasta 2024

La renovación del contrato con el circuito de Austin deja el calendario de la F1 con tres fechas en Estados Unidos hasta, al menos, 2032.

El Gran Premio de Estados Unidos está asegurado en el calendario de Fórmula 1 por nueve temporadas más. La categoría anunció este domingo la renovación del contrato con el Circuito de las Américas, en Austin, hasta 2034.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

La ampliación del contrato de la F1 con COTA, presente en el campeonato desde 2012, deja al calendario con tres fechas en Estados Unidos hasta, al menos, 2032, que es la duración del contrato vigente del Gran Premio de Las Vegas. Además de estas dos, la principal categoría del automovilismo mundial también corre en Miami, que renovó su acuerdo hasta 2041.

Con 5,5 km de longitud, el circuito tejano es famoso por la subida que lleva a la curva 1 y precede a la combinación de alta velocidad entre las curvas 3 y 6. Austin tuvo como ganadores a seis pilotos diferentes, siendo Lewis Hamilton el poseedor del récord, con cinco triunfos. Max Verstappen ocupa el segundo lugar, con tres victorias, y tiene la posibilidad de luchar por la cuarta este domingo, partiendo desde la pole position. El ganador de la edición de 2024 fue Charles Leclerc, de Ferrari.

El nuevo contrato también apunta al crecimiento de la popularidad de la F1 en suelo norteamericano. Una encuesta reciente realizada por la categoría muestra que hubo un aumento del 47% de público en EE. UU. en los últimos cinco años. Se trata de jóvenes de entre 18 y 24 años, en su mayoría mujeres.

La F1 también informó que el GP de EE. UU. generó 7.000 millones de dólares de impacto económico para Austin en 2023. Se estima que el evento atrajo gastos directos e indirectos de más de mil millones de dólares.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Con la renovación de contrato, el Circuito de las Américas será la sede con mayor cantidad de ediciones del GP de Estados Unidos realizadas (Foto: Red Bull Content Pool)

«Desde 2012, el Gran Premio de Estados Unidos sigue creciendo en popularidad, y quiero dar las gracias a la ciudad de Austin y al condado de Travis por recibirnos», dijo el director ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali. «Cada año, el evento en el Circuito de las Américas destaca por su verdadera relevancia para los aficionados, los pilotos y los equipos, atrayendo a miles de seguidores que presencian la emocionante acción en la pista y absorben la vibrante energía del circuito y de la ciudad», destacó.

Bobby Epstein, presidente del Circuito de las Américas, también celebró el acuerdo y agradeció «a los aficionados, equipos y toda la comunidad de la F1 que nos han apoyado constantemente y han hecho del Gran Premio de Estados Unidos una parada favorita en el calendario mundial».

«Con este contrato, COTA superará a Watkins Glen como la pista de Fórmula 1 más antigua de Estados Unidos. Gracias al gran apoyo y a una ciudad anfitriona maravillosa, el Gran Premio de Estados Unidos ha crecido hasta convertirse en uno de los mayores eventos deportivos del mundo, con un impacto económico anual sin igual», concluyó.

La primera edición del GP de Estados Unidos fue en 1959, en Sebring. Al año siguiente, la categoría celebró el evento en Riverside. De 1961 a 1980, Watkins Glen fue la sede de la F1 en el país, pasando el relevo a Phoenix en 1989 y permaneció en la ciudad de Arizona hasta 1991. La fecha regresó al calendario en 2000, en el mítico circuito de Indianápolis, donde se celebraron ocho ediciones hasta una nueva pausa entre 2008 a 2011. En 2012, la F1 regresó al país norteamericano y eligió Austin como sede.

La Fórmula 1 disputa este fin de semana en el Circuito de las Américas el Gran Premio de Estados Unidos, la 19ª prueba de la temporada 2025.