Haas celebra el «feedback preciso» de Bearman y elogia el inicio de Fórmula 1 2025

El jefe de Haas, Ayao Komatsu, destacó la calidad de Oliver Bearman y dijo que conocía el potencial del joven desde el año pasado, cuando el británico sustituyó a Kevin Magnussen durante la temporada.

Oliver Bearman fue uno de los pilotos destacados en el Gran Premio de Japón del pasado fin de semana, logrando llevar a Haas a la zona de puntos de la Fórmula 1 con un 10º puesto, al igual que hizo en el Gran Premio de China, cuando el inglés también cerró el top 10, pero ascendió al octavo puesto tras las descalificaciones de Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari.

El buen resultado, sin embargo, no sorprende a la escudería estadounidense dado el buen trabajo que viene realizando el joven en la F1. «Lo sabíamos desde el año pasado. Es gran parte de la razón por la que contratamos a Ollie», dijo Ayao Komatsu, jefe de Haas, a GPBlog.

Relacionadas

«Empezamos a trabajar con él en México en 2023, cuando tenía 18 años. Enseguida impresionó en ese aspecto. Y luego, el año pasado, cada vez que trabajamos con él, sus comentarios fueron precisos, entendió el programa y los objetivos», elogió el directivo japonés.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Ayao Komatsu elogió el rendimiento de Oliver Bearman y el entendimiento del coche. (Foto: Haas)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

El equipo es sexto esta temporada con 15 puntos, gracias al trabajo de Bearman, pero también a la excelente carrera de Esteban Ocon en Shanghái. El francés terminó la carrera en séptima posición, pero ascendió a la quinta debido a las descalificaciones de los pilotos de Ferrari.

Para Komatsu, Bearman ha tenido un impacto positivo en el equipo en diferentes áreas durante los últimos meses. «No se trata sólo de ser rápido. Por supuesto, tiene que ser rápido, pero realmente capaz de entender lo que se necesita y luego ejecutar el programa», explicó.

«El GP de Australia fue un evento completamente atípico, pero sabía que podía recuperarse porque ya lo ha hecho antes. La forma en que se recuperó en Shanghái fue increíble, y prácticamente continuó en Japón. Es genial, pero no nos sorprende. No me sorprende porque conocíamos su potencial», concluyó.

La Fórmula 1 regresa del 11 al 13 de abril para el GP de Bahréin en Sakhir, cuarta ronda de la temporada 2025.