Haas critica a Pirelli por «límite artificial» en el GP de Qatar: «Esto arruina las carreras»
Ayao Komatsu, jefe de Haas, arremetió contra Pirelli y la Fórmula 1 por imponer dos paradas en boxes en el Gran Premio de Qatar mediante un «límite artificial» impuesto a los juegos de neumáticos.
El director del equipo Haas de Fórmula 1, Ayao Komatsu, no estuvo nada contento con la decisión de Pirelli de limitar el número de vueltas por compuesto de neumáticos en el GP de Qatar, la penúltima carrera de la temporada 2025. Según el japonés, se trata de un intento de imponer un límite «artificial» que probablemente arruinará la carrera en Lusail, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.
Al igual que en 2023, Pirelli ha establecido un número máximo de vueltas por juego de neumáticos que los pilotos podrán usar en Qatar. Esto se confirmó en un comunicado emitido el pasado lunes.
Relacionadas
El fabricante italiano ha determinado que los pilotos y los equipos podrán completar un máximo de 25 vueltas con cada compuesto, independientemente del tipo, y las vueltas se contabilizarán durante todo el fin de semana. Solo se excluirán del conteo las vueltas de calentamiento, las vueltas de formación y las vueltas que los pilotos completen inmediatamente después de la bandera a cuadros en la carrera sprint y en el GP de Qatar.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
El límite de 25 vueltas obliga automáticamente a cada piloto a realizar al menos dos paradas en boxes durante la carrera de 57 vueltas en Lusail, lo que irritó a Komatsu.
«No estoy de acuerdo con estos límites artificiales, pero creo que Pirelli simplemente está asustado por lo del año pasado, ¿no? Fue una carrera a una sola parada, así que impusieron este límite artificial para que sea imposible que vuelva a ocurrir», explicó.
«Pero, en mi opinión, no me parece bien que tengamos que hacer esto en un deporte. Ya sabes, se habla mucho de evitar las carreras a una sola parada, pero imponer algo artificial, como vimos en Mónaco y Qatar ese año, creo que arruina la carrera», continuó.
El jefe de Haas explicó entonces que existen otras maneras de garantizar una carrera interesante con diferentes estrategias sin imponer un límite artificial de detenciones. Para ilustrarlo, Komatsu mencionó los Grandes Premios de Ciudad de México y São Paulo, que ofrecieron un abanico más amplio de posibilidades para los equipos.
«Para mí, el problema no reside únicamente en la carrera a una parada. Ya vimos en Brasil y México que no es necesario ir más allá para disfrutar de una carrera emocionante cuando el rendimiento de los neumáticos está al límite entre una y dos paradas, o entre dos y tres. Cuando dos estrategias pueden funcionar, es cuando se produce una carrera emocionante. Por lo tanto, en mi opinión, ese es el objetivo que Pirelli debe perseguir», comentó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Finalmente, Komatsu recordó el GP de Qatar de 2023, cuando también se limitó el número de vueltas por compuesto de neumático, y afirmó que aquella carrera dejó mucho que desear a pesar del límite impuesto por Pirelli. Otro ejemplo que mencionó el director técnico japonés es el GP de Mónaco de esta temporada, cuando la F1 obligó a todos los pilotos a realizar dos paradas en boxes.
«Esa carrera fue mala, ¿verdad? Todos tuvieron exactamente la misma ventana de parada en boxes. Así que, cuando intentas algo artificial, nadie es tonto, ¿no? La gente llega básicamente a la misma conclusión. No creo que esto funcione. Ya lo vimos en Mónaco este año. Cuando intentas forzar algo artificialmente, acabas empeorándolo», concluyó.
La Fórmula 1 disputa este fin de semana la 22ª prueba de la temporada 2025 con el Gran Premio de Las Vegas, en el circuito callejero del Strip.