Haas aparece con diseño tricolor y muestra al VF-25 en shakedown en Silverstone
En un lluvioso shakedown en el circuito de Silverstone, Haas mostró una nueva decoración en el primer contacto en pista del VF-25 que correrá en la temporada 2025 de Fórmula 1.
La temporada de presentaciones en la F1 2025 continuó con Haas y su VF-25, el auto con el que intentará ganar aún más terreno en el pelotón del medio. No obstante, el primer contacto con la pista de este monoplaza se produjo en un shakedown a puertas cerradas en el circuito de Silverstone. Aún así, las imágenes que se filtraron mostraron una librea muy diferente por parte de la escudería.
El VF-25 llega cargado de expectativas. No es exagerado decir que ésta es la temporada en la que Haas llega con más aspiraciones en su corta historia en la F1. Razones no le faltan: asociación con Toyota, proximidad a Ferrari y la promesa de una gran inversión técnica.
Relacionadas
Haas no tenía previsto mostrar el coche al mundo antes del evento de presentación colectiva de la F1, denominado F175 Live, y por eso organizó un shakedown a puertas cerradas, a diferencia de Williams unos días antes. Sólo los curiosos entraron y fotografiaron un coche que había cambiado de la librea mayoritariamente negra de los últimos años, en la que el rojo y el blanco aparecían sólo como detalles, a una librea tricolor. Los tres colores aparecen equilibrados en el diseño.
La euforia de Haas está justificada. La asociación con Toyota surgió en la recta final de 2024 y debería continuar, pero los estadounidenses ya han dejado claro que no quieren el túnel de viento japonés en Colonia (Alemania). La estructura elegida sigue siendo la de Ferrari, en Maranello, de ahí la proximidad cada vez mayor con los rojos.
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

Pero hay más: en el momento económicamente más favorable al que se ha enfrentado Haas, el objetivo para 2025 es imitar a los equipos más grandes y alcanzar el techo presupuestario, es decir, invertir fuertemente.
«Nuestro objetivo es alcanzar el techo presupuestario en 2025. Haas nunca ha estado cerca del techo. Así que si realmente queremos ser competitivos, tenemos que estar cerca del techo presupuestario, ese es nuestro objetivo», declaró el jefe Ayao Komatsu a la revista británica Autosport.
Como la gran mayoría de la parrilla, Haas cambió su alineación de pilotos, y de manera completa: Esteban Ocon llega tras una salida bastante problemática de Alpine, mientras que Oliver Bearman recibe su primera oportunidad en la F1 tras destacarse como sustituto en tres carreras de 2024.
Ocon llegó a la F1 en 2016, se fue en 2018 y volvió en 2020 con Renault. Desde entonces y hasta 2024 vistió los colores de la escudería francesa, que luego se convirtió en Alpine. Haas será, en la práctica, el cuarto equipo diferente de Esteban en la categoría, sin contar los cambios de nombre. Ocon tiene una victoria en su currículum y un octavo puesto en el campeonato de 2022 como mejor resultado.
¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante
Bearman, por su parte, es uno de los jóvenes más prometedores. A sus 19 años, su currículum incluye títulos en la F4 alemana y la F4 italiana, un tercer puesto en la F3 en 2022 y siete victorias en la F2.
Haas terminó 2024 en séptima posición, con 58 puntos conseguidos y grandes actuaciones de Nico Hülkenberg, que formó pareja con Kevin Magnussen. Fue el segundo mejor resultado en la historia de la F1 para los estadounidenses, que terminaron quintos en 2018.