Hadjar explica preferencia por el formato sprint en F1: «Más carreras y presión»

Recién llegado a la F1, Isack Hadjar afirma que «disfruta con el reto» de tener sólo una sesión de entrenamientos libres y tener que clasificarse ya para los fines de semana de carreras sprint.

El tema de los fines de semana de carreras sprint todavía conlleva mucha controversia en la Fórmula 1, en gran parte porque hay voces en contra del formato – Max Verstappen, especialmente en años pasados, siempre ha expresado su oposición a las carreras cortas. Sin embargo, Isack Hadjar va en contra del tetracampeón y está a favor de las etapas sprint.

Debutante en la F1, el francés reconoció que los fines de semana convencionales, con tres sesiones de entrenamientos libres, dan más tiempo para desarrollar el coche, pero que él prefiere el reto de las etapas sprint, que tienen una sola sesión de entrenamientos antes de la clasificación y las carreras.

Relacionadas

Hasta ahora, Hadjar ha sido una de las sorpresas de la temporada 2025 de F1. Aunque su primera impresión fue negativa, con un trompo en la primera vuelta en Australia, rindió bien en las etapas restantes. Tras el regreso de Liam Lawson a Racing Bulls, siempre ha rendido mejor que su compañero de equipo.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Isack Hadjar explicó su preferencia por los fines de semana sprint. (Foto: Red Bull Content Pool)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

El punto culminante de Hadjar en la F1 2025 llegó en el Gran Premio de Japón, cuando salió séptimo, justo por delante de su ídolo, Lewis Hamilton, y terminó octavo. Curiosamente, el fin de semana en Suzuka contó con tres sesiones de entrenamientos libres.

«Disfruto más cuando es un fin de semana sprint, porque hay más carreras y más presión», comentó.

«Es muy largo cuando tienes FP1, FP2 y FP3, lo que es increíble para trabajar en el coche, es algo bueno, pero en términos de conducción, cuando llegas a la calificación [en un fin de semana de carrera sprint], ya estoy en el ritmo y entre la Q1 y la Q3 es más difícil mejorar», explicó. «Me gusta el reto de tener tan pocas vueltas y tener que rendir en la clasificación», añadió.

La Fórmula 1 regresa del 16 al 18 de mayo para el Gran Premio de Emilia-Romaña, el primero de la temporada 2025 en Europa.