Hamilton critica circuitos actuales de F1 y elogia antiguos con «grava y precio que pagar»

En una entrevista acompañada por GRANDE PRÊMIO en Ciudad de México, Lewis Hamilton destacó los circuitos antiguos, con trazados rodeados de hierba y grava.

El Gran Premio de la Ciudad de México estuvo rodeado de polémica debido a un inicio accidentado, con varios coches saliéndose de pista tras la salida. Max Verstappen y Charles Leclerc fueron dos de los que se salieron, pero solo Lewis Hamilton, vueltas después, acabó siendo penalizado por la dirección de carrera. El siete veces campeón de Fórmula 1 indicó que no quiere comprometer las condiciones de seguridad, pero destacó que el hecho de que los circuitos antiguos estuvieran rodeados de hierba y grava evitaría este tipo de controversias.

Tras la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez, a finales del mes pasado, el británico se quejó del «doble criterio» aplicado por los comisarios de carrera de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Durante una rueda de prensa a la que asistió GRANDE PRÊMIO, el británico afirmó que otros pilotos se salieron de pista y que solo él fue penalizado.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

En otra entrevista a la que asistió este medio en México, Hamilton dijo que prefería el antiguo sistema de circuitos, donde los coches que se salían de pista pagaban las consecuencias. “No podemos exagerar con la seguridad, pero los circuitos son distintos hoy en día comparados con los de los 90 y principios de los 2000, cuando las escapatorias eran de hierba y pasarse de la raya tenía consecuencias”, dijo.

“Antes, podías acabar en la grava o dañar el coche. Hoy, puedes salirte de la pista y volver a entrar. No me gusta, pero es lo que hay. Es genial tener circuitos antiguos con personalidad, y siempre los comparo con una casa antigua”, continuó.

“En general, los circuitos nuevos no tienen esa personalidad, pero Austin, por ejemplo, es una pista excelente para dar una vuelta rápida, y también es un gran circuito de carreras. Hay muchos circuitos a los que vamos y que quizás tengan una buena afición, pero el trazado en sí no nos ofrece mucho. Simplemente se trata de seguir al coche de delante, y la clasificación lo es todo. Todavía hay trabajo por hacer en las carreras sprint —lo cual es positivo—, pero podemos mejorarlas para hacerlas aún más emocionantes”, añadió.

Lewis Hamilton criticó los circuitos actuales luego de la sanción en México. (Foto: Reproducción/F1)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

A pesar de criticar algunos circuitos del calendario, el británico elogió a la actual dirección de la F1 por el crecimiento de la categoría. El piloto de Ferrari pidió algunos ajustes en las carreras sprint, incluso en la elección de circuitos, para permitir una mayor competencia.

“Algunas carreras cortas son un auténtico desfile de coches. Por ejemplo, el año que viene tenemos Singapur, y en 19 vueltas no se verá ningún adelantamiento. Pero hay otros circuitos donde sí funciona. Aun así, creo que el deporte va por buen camino”, comentó.

“Es simplemente increíble ver cómo crece este deporte en todo el mundo, y me alegra mucho ver que cada vez más gente se interesa, porque cuando empecé en la F1, siempre era el mismo grupo, y el deporte no creció con la antigua dirección, que carecía de visión de futuro”, concluyó.

La Fórmula 1 regresa este fin de semana del 7 al 9 de noviembre con el GP de São Paulo, que se disputará en el circuito de Interlagos para la 21ª ronda de la temporada 2025.