Marko niega problemas de Red Bull con el motor de F1 2026 y cuestiona a Mercedes
El asesor deportivo de Red Bull, Helmut Marko, se burló de Mercedes y dijo que los alemanes «se autoproclamaron» favoritos para el próximo año.
Con el gran cambio de reglamento en la temporada 2026, el orden de las fuerzas de la parrilla de Fórmula 1 es una incógnita y podría verse afectado por un cambio brusco. Aunque no hay nada confirmado, diversos rumores y divulgaciones indican que Mercedes tiene el motor más potente de cara al inicio de la nueva era del campeonato.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Por otro lado, Helmut Marko, asesor de Red Bull, admitió que el equipo austriaco no tendrá los mejores motores desde el principio. También aprovechó para provocar al fabricante alemán y dijo que ellos mismos se colocaron como favoritos.
Además de los importantes cambios en la aerodinámica de los coches, como el fin del efecto suelo y la sustitución del DRS por el Manual Override Mode (modo de adelantamiento manual), por ejemplo, los motores del próximo año tendrán una parte eléctrica ampliada, que pasará a representar hasta el 50% de la potencia total (frente al 20% actual) y combustible 100% sostenible.
Red Bull fabricará sus propios motores por primera vez, junto con Ford, en 2026, poniendo fin a la colaboración que mantenía desde 2019 con Honda. Juntos, ganaron dos títulos de Constructores y cuatro en el Mundial de Pilotos, todos ellos con Max Verstappen.
El último cambio en la normativa que modificó las unidades de potencia en la F1 fue en 2014, y Mercedes dominó la categoría durante varios años consecutivos. Marko, sin embargo, minimizó los rumores de que el fabricante volvería a estar en la cima, al menos en lo que respecta a los motores, y siguió la misma línea de razonamiento que Laurent Mekies, jefe del equipo austriaco, quien dijo que sería ingenuo pensar que los taurinos estarán al mismo nivel, debido a su falta de experiencia.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«¿Problemas con el motor de 2026? No hay nada demostrado, solo que Mercedes se autoproclamó favorita», declaró el asesor de Red Bull al portal austriaco OE24.
«Sin embargo, es poco probable que con nuestra unidad de potencia seamos inmediatamente los más rápidos. Mientras no nos quedemos completamente sin opciones, como ocurrió con el suministro de Renault, todo va bien», reconoció.
El fabricante francés suministró motores a Red Bull desde 2007 hasta 2018, pero, tras entrar en conflicto durante la era híbrida, los taurinos decidieron unir fuerzas con Honda a partir de 2019.
«Además, la FIA (Federación Internacional del Automovilismo) permite ajustes después de seis meses. Mientras veamos que el nuevo coche está progresando, estaremos satisfechos. El objetivo final es la capacidad de ganar, y queremos volver a ganar carreras en la segunda mitad del año», completó.

Por otra parte, Marko también atizó a McLaren y dijo que el mensaje «más gracioso» del GP de Las Vegas fue el pedido que realizó el equipo británico para atacar a Max Verstappen, algo que el austríaco definió como una situación «hilarante», además de cuestionar la maniobra de Lando Norris en el inicio de la carrera.
«El mensaje más divertido fue el de McLaren: «Ataca a Max, adelántalo». Y entonces él respondió con una vuelta rápida tras otra, solo para dejar claro quién mandaba. Lo hizo con confianza, con facilidad. No tuvimos ningún problema», declaró.
Verstappen alargó la primera tanda hasta la vuelta 25, sin permitir que Norris amenazara su liderazgo, incluso con neumáticos más nuevos en el McLaren. Cuando recibió la información de que su rival intentaría atacar, respondió de inmediato y abrió una ventaja de más de 20 segundos hacia la victoria.
«No diría que Max ganó en la salida. Ganó ventaja en la primera curva y forzó el error de Norris. Después, logró controlar el ritmo con respecto a los pilotos que venían detrás y ahorrar neumáticos», analizó.
La F1 vuelve a la acción entre el 28 y 30 de noviembre con el GP de Qatar, anteúltima fecha de la temporada 2025, que se disputará en el Circuito Internacional de Lusail. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.