Horner cierra acuerdo multimillonario y finaliza vínculo de 20 años con Red Bull en F1

Christian Horner rescindió oficialmente su contrato con Red Bull el lunes. El acuerdo de rescisión supera los 80 millones de libras, según el periódico británico The Times.

Christian Horner ha rescindido oficialmente todos sus vínculos contractuales con Red Bull tras 20 años como director del equipo de Fórmula 1. El anuncio se realizó el lunes por la mañana, y el ex directivo también dejó la compañía con una indemnización por despido de 80 millones de libras esterlinas.

Esta información adicional proviene del periódico británico The Times, que supo que las negociaciones también incluyeron un acuerdo sobre el período de baja laboral que Horner deberá completar antes de encontrar un nuevo trabajo. Según la publicación, podría regresar a la F1 en el primer semestre de 2026, año en el que se introducirán cambios en el reglamento técnico.

Relacionadas

En un comunicado, Red Bull anunció la salida total de Horner. El inglés, a su vez, declaró que liderar el equipo de la marca de bebidas energizantes fue «un honor y un privilegio».

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

«Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos logrado como equipo, batiendo récords y alcanzando cosas que nadie hubiera creído posibles, y lo llevaré conmigo para siempre. Sin embargo, para mí, la mayor satisfacción ha sido reunir y liderar a un grupo increíble de personas talentosas y motivadas, y verlas prosperar», añadió.

El director ejecutivo de Red Bull, Oliver Mintzlaff, agradeció a Horner «su excepcional trabajo durante los últimos 20 años» y destacó su «incansable compromiso, experiencia, conocimiento y pensamiento innovador», calificándolo de «persona clave para consolidar a Red Bull como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1». El alemán concluyó afirmando que Christian «siempre será una parte importante de la historia» del equipo.

Red Bull anunció el despido de Horner el 9 de julio, la semana posterior al Gran Premio de Gran Bretaña. Tras la brillante temporada 2023 del equipo, con victorias en 21 de las 22 carreras, el liderazgo del británico de 51 años comenzó a desmoronarse a principios del año siguiente cuando un empleado decidió acusarlo de «conducta inapropiada».

El equipo inició entonces una investigación interna y absolvió a Horner, pero el caso reveló una lucha de poder que enfrentó al exjefe del equipo con Helmut Marko, consultor del equipo y representante austríaco de Red Bull. En ese momento, sin embargo, Horner salió reforzado por el apoyo del equipo tailandés, liderado por Chalerm Yoovidhya y el accionista mayoritario.

Pero una declaración pública en particular echó más leña al fuego: Max Verstappen expresó su lealtad a Marko e incluso advirtió que su permanencia en Red Bull estaba, de hecho, condicionada a que el asesor austríaco permaneciera en el cargo.

Christian Horner acordó una recisión multimillonaria con Red Bull. (Foto: Red Bull Content Pool)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

En medio de la disputa interna, el legendario diseñador Adrian Newey abandonó el barco para unirse a Aston Martin. Posteriormente, el director deportivo Jonathan Wheatley siguió su ejemplo y se convirtió en el jefe de Sauber. El rendimiento del equipo comenzó a decaer y el Campeonato de Constructores se perdió en 2024, a pesar de que Verstappen ganó el Campeonato de Pilotos.

Llegó 2025, pero los problemas de rendimiento persistieron. Sin perspectivas de mejora, el incumplimiento del contrato entre el neerlandés y Red Bull comenzó a cobrar fuerza, y la posición de Horner estaba en peligro. Para colmo, la revista alemana Auto Motor und Sport reveló que una de las exigencias del clan Verstappen para que se cumpliera el acuerdo vigente era la descentralización del poder o incluso la salida de Christian. Esta última opción se cumplió.

Horner dejó Red Bull con seis títulos de Constructores y ocho de Pilotos (cuatro para Sebastian Vettel y cuatro para Max Verstappen). Entre los posibles destinos, Cadillac, Alpine e incluso Aston Martin ya han sido mencionados por la prensa internacional, sin embargo, hasta el momento, ninguno de los equipos ha confirmado al menos conversaciones con el inglés.

La Fórmula 1 regresa entre el 3 y 5 de octubre con el Gran Premio de Singapur, 18ª prueba de la temporada 2025, en el circuito urbano de Marina Bay.