Horner destaca pasión y revela que el contrato con Red Bull es «hasta el final de la década»
Tras un turbulento 2024 al frente de Red Bull, Christian Horner inicia 2025 con un largo compromiso con la escudería de F1.
El jefe de Red Bull, Christian Horner, ha revelado que está comprometido con el equipo hasta el final de esta década, lo que, se entiende, sería hasta 2030. También ha subrayado que la pasión de los miembros del equipo con sede en Milton Keynes es la clave de su éxito en la Fórmula 1.
Horner es el único jefe de equipo en la historia de Red Bull en la F1, que comenzó en 2007. Desde entonces, ha liderado el proyecto hasta ocho títulos de pilotos -cuatro con Sebastian Vettel y cuatro con Max Verstappen– y seis Campeonatos del Mundo de Constructores.
Relacionadas
«Estoy comprometido con Red Bull hasta el final de la década. Mi compromiso sigue siendo absoluto», declaró el británico.
En 2024, el jefe de Red Bull vivió el periodo más turbulento de su etapa en la Fórmula 1. Horner fue acusado por una empleada e investigado por «conducta inapropiada» por el departamento de cumplimiento del equipo. Tras las sugerencias de que debía ser destituido -incluso por parte de dirigentes de equipos rivales-, el británico de 51 años fue absuelto. Sin embargo, las consecuencias de este episodio provocaron la salida de algunos miembros importantes del equipo, como Adrian Newey y Jonathan Wheatley.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
![](https://grandepremio.com/es/wp-content/uploads/2025/01/SI202410270462-1-1024x683.jpg)
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Después de enfrentarse a todas las turbulencias externas e internas en Red Bull, Horner consideró el episodio como una gran experiencia de aprendizaje en su carrera. «Siempre aprendo de la vida, siempre son lecciones. El día que crees que lo sabes todo, no aprendes nada. Es entonces cuando retrocedes», comentó.
«Es lo mismo con la vida, lo mismo con un coche, lo mismo con cualquier cosa. Siempre estás aprendiendo, aprendiendo lecciones e intentando hacer las cosas mejor en el futuro», añadió.
Durante el epicentro del asunto Horner, el jefe de la escudería también fue blanco de las críticas del director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, y del dirigente de Mercedes, Toto Wolff. El británico aseguró que no se lo tomó como algo personal y prefirió destacar la pasión que existe en el equipo de Milton Keynes, responsable del éxito de la estructura.
«No creo que haya que tomarse estas cosas como algo personal, pero hay que tener la piel gruesa en este negocio. Tienes que centrarte en lo que crees y en tus compromisos. Tenemos una gran plantilla, mucha lealtad entre nosotros y pasión por lo que hacemos. Sin esa pasión, no podríamos lograr los resultados que hemos obtenido», concluyó.
La Fórmula 1 se encuentra de vacaciones y volverá para las pruebas de pretemporada, previstas en Bahréin entre el 26 y el 28 de febrero. La temporada 2025 comienza con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.