Vowles elogia a Schumacher, pero asegura que «nadie podrá igualar» a Hamilton en F1
El ex estratega de Mercedes y actual jefe de equipo de Williams, James Vowles, recordó la época en la que trabajó junto a Michael Schumacher y al «perfeccionista» Lewis Hamilton en Brackley.
El actual jefe de Williams, James Vowles, tuvo la oportunidad de trabajar junto a Michael Schumacher y Lewis Hamilton durante los 13 años que trabajó como estratega jefe en Mercedes. El británico elogió la actitud del alemán tanto dentro como fuera de la pista, pero dejó claro que «nadie puede igualar» las habilidades del actual piloto de Ferrari.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
«Michael sabía exactamente cómo sacar cada milésima de segundo de sí mismo y de cada miembro del equipo. Fuera de pista, era completamente diferente de cómo se mostraba bajo los focos y ante las cámaras. Tenía un interés genuino por quién eras, por tu familia, por lo que te motivaba a trabajar en el mundo de la F1», dijo el directivo en una entrevista para el podcast High Performance.
«Conocía a cada miembro del equipo. No lo hacía para obtener alguna ventaja, estaba sinceramente interesado. Así es Michael», añadió. Tras el enorme éxito con el equipo de Maranello, Schumacher decidió alejarse de la categoría entre 2007 y 2009, regresando en 2010, a los 41 años, para formar pareja con Nico Rosberg en las Flechas de Plata.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Michael no era el mejor piloto dentro del coche. Lewis lo es», declaró Vowles. «Cambia cada configuración que puede alcanzar desde el volante, como un pulpo. Durante una simulación en Brasil, le dije que mantuviera la sexta marcha en la subida. Nico [Rosberg] lo mantuvo así. Lewis dijo, después de dos vueltas, que eso no le funcionaba, y encontró 0s1 segundos más», recordó.
«Optimiza todo, utilizando los datos como punto de partida. Además, tiene una sensibilidad al límite que nadie puede igualar y no tiene miedo de buscarlo. Por eso, al principio, se pasaba de largo en la primera curva después de la línea de meta, pero ahora lo tiene todo bajo control. Es un perfeccionista y realmente fuerte en las frenadas, consigue llegar al límite al frenar», concluyó.
La Fórmula 1 volverá a las pistas entre el 29 y el 31 de agosto, tras el fin del receso de verano, para el Gran Premio de los Países Bajos, en Zandvoort.