Jefes de F1 critican propuesta de paradas obligatorias: «Podría tener el efecto contrario»

Andrea Stella, James Vowles y Alan Permane criticaron la propuesta de dos paradas obligatorias en boxes en 2026. La comisión de la F1 aún no ha tomado una decisión al respecto tras la última reunión de 2025.

Si bien la Comisión de F1 no pudo generar un consenso al respecto, los jefes de equipo de la Fórmula 1 han criticado la propuesta de forzarlos a parar dos veces por carrera desde la próxima temporada que, además, verá un gran cambio reglamentario de motores y en aerodinámica.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

La idea cobró fuerza en el paddock porque muchas carreras este año se ganaron con un solo cambio de neumáticos, ya que la normativa actual exige a los pilotos el uso de dos compuestos diferentes, excepto en carreras disputadas bajo la lluvia. Como los ingenieros prefieren una mayor fiabilidad y menor riesgo estratégico, el desarrollo ha sido lineal en muchos eventos. Si bien esto ya se implementó en el GP de Mónaco, no brindó el espectáculo esperado.

Alan Permane, jefe de Racing Bulls, alzó su voz en contra de esta propuesta: «Creo que a todos les gustan dos o más paradas en boxes, pero tenemos que tener cuidado. Nuestro equipo de estrategia y neumáticos está analizando esto detenidamente. Creo que una de las cosas que complica una carrera de dos paradas es cuando los neumáticos no son los adecuados. Por lo tanto, se necesitan compuestos que requieran una carrera de dos paradas».

Por su parte, Andrea Stella, el jefe de McLaren, comentó: “Si se imponen dos paradas, es posible que todos adopten la misma estrategia y se consiga el efecto contrario. Hemos visto muchas carreras con un piloto haciendo una parada y otro dos, y entonces el que hizo una parada acaba siendo perseguido por el que hizo dos; pero eso obviamente desaparecería. Así que creo que debemos pensarlo muy bien, y eso es lo que estamos haciendo. Estoy seguro de que la Comisión de la F1 debatirá esto y llegaremos a la respuesta correcta”.

“De cara a 2026, tenemos muchos cambios en marcha y creo que también deberíamos observar qué tipo de carreras tendremos antes de modificar el aspecto técnico y las reglas del juego. Por lo tanto, recomendaría cierta cautela al respecto. Observemos qué sucede el próximo año y luego podremos adaptarnos desde el punto de vista deportivo para garantizar que el espectáculo y las carreras estén al nivel adecuado”, añadió el ex ingeniero de Fernando Alonso.

James Vowles, jefe de Williams y ex estratega de Mercedes, coincidió con Stella y Permane: “Mi mayor preocupación es que todos terminemos adoptando la misma estrategia, con solo una vuelta de diferencia entre nosotros, debido a las dos paradas en boxes. Necesitamos dominar los aspectos básicos, como el desgaste de los neumáticos y sus diferencias. No me importa una regla impuesta que nos coloque en esta situación, pero me preocupa que, tal como estamos ahora, haya menos variación en las carreras del próximo año, y eso me inquieta”.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 regresará a las pistas la semana que viene, entre el 21 y el 23 de noviembre, con el Gran Premio de Las Vegas a desarrollarse en el circuito callejero de la ciudad del estado de Nevada, en Estados Unidos.