Juncos defiende a Colapinto y critica presión de los argentinos: «Hicieron eso con Messi»

Ricardo Juncos comparó la situación de Franco Colapinto con la de Lionel Messi en el pasado, quien anunció su retiro de la selección argentina en 2016.

Franco Colapinto recibió a un distinguido invitado durante el Gran Premio de Italia a principios de este mes: Ricardo Juncos, socio de Juncos Hollinger Racing . El director del equipo de IndyCar salió en defensa del piloto de Alpine y criticó a la prensa y al público argentinos por la presión ejercida sobre el #43, comparando la situación con algunas que vivió Lionel Messi en el pasado.

La leyenda del fútbol está disfrutando un periodo de éxitos con los argentinos, tras haber ganado dos Copas América, la Finalísima y el Mundial de 2022 en los últimos años, pero esta relación no siempre fue así. En 2016, tras perder la segunda final consecutiva del torneo sudamericano de selecciones, el actual número 10, quien falló un penal en esa final contra Chile, anunció que ya no jugaría con Argentina. El anuncio causó una enorme conmoción en todo el país, que pidió una reconsideración, algo que ocurrió poco después.

Relacionadas

Este es el contexto que Juncos aporta al sitio web de Pitlane Motor al hablar de la presión sobre Colapinto, quien, según el dueño del equipo de IndyCar, está teniendo un buen desempeño en la F1 y honrando la trayectoria del argentino en la categoría.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

«Conozco a Franco desde chico, a él y a su familia. Así que le deseo lo mejor. Es un orgullo y una alegría, después de tantos años, que un argentino llegue a la Fórmula 1, porque significa mucho. Desde la época de [Juan Manuel] Fangio, desde los inicios de la categoría, hemos sido pioneros: José Froilán González, el primer piloto en ganar con Ferrari, Fangio, [Carlos] Reutemann, todos los pilotos que han pasado por la Fórmula 1, [Oscar] Larrauri, Miguel Ángel Guerra, [Ricardo] Zunino, [Gastón] Mazzacane, [Norberto] Fontana, [Esteban] Tuero y ahora Franco. Creo que los argentinos se lo merecen. Ahora, la presión es absolutamente brutal», comentó el argentino.

«Desafortunadamente, [la presión] suele ser causada por los medios argentinos. Pero ¿qué puedo decir? Basta con mirar lo que le hicieron a Lionel Messi, el mejor futbolista de la historia, que fue condenado y crucificado. Gracias a Dios, Dibu Martínez atajó ese disparo del francés [Kolo Muani], si no, habríamos perdido la final. Porque si Dibu no hubiera atajado, Argentina habría vuelto a perder el Mundial, y la historia habría sido diferente por culpa de la propia prensa local», añadió Juncos.

Hasta ahora, Colapinto es el único piloto titular de F1 que no ha sumado puntos en la temporada 2025, además de haber sufrido varios accidentes durante el año, factores que han llevado a Flavio Briatore, director del equipo Alpine, a negarse a confirmar la continuidad del piloto para 2026 por el momento. Juncos señaló que la presión ha llevado al pilarense a cometer errores.

«Franco claramente está bajo mucha presión. Esto lo ha llevado a cometer excesos y sufrir accidentes, por ejemplo, como en São Paulo con Williams [en 2024, cuando impactó contra el coche de seguridad en la pista]. Fueron accidentes donde la presión es evidente, que no lo tiene fácil», opinó.

«Es una pena, porque en lugar de aprovechar la oportunidad de tener a un argentino allí, aparecen periodistas y expilotos de la nada. Ahora todos se han convertido en expertos en F1, algo muy típico de los argentinos, como sucedió con Lionel Messi, cuando todos se convirtieron en entrenadores de fútbol. Es un poco nuestra peculiaridad, y tenemos que saber cómo gestionarla», continuó.

Ricardo Juncos señaló le presión a la que se enfrenta Franco Colapinto. (Foto: Alpine)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Juncos aprovechó la oportunidad para defender el reciente rendimiento de Colapinto, afirmando que el inicio inestable de su etapa en Alpine forma parte de la adaptación a un nuevo equipo, y señaló que Lewis Hamilton y Carlos Sainz se enfrentaron a una situación similar cuando llegaron a Ferrari y Williams, respectivamente.

«Creo que Franco lo está haciendo muy bien. No ha cometido errores en las últimas carreras. Todos los pilotos que llegaron a un equipo nuevo, como Hamilton, Sainz y los compañeros de Max Verstappen, han tenido dificultades», explicó.

«No es fácil cambiar de equipo. Implica nuevos protocolos, electrónica, software, la forma de trabajar del equipo, el impacto que cada ajuste tiene en el coche, con el sistema híbrido, con los diferenciales tan complejos. No es fácil, y se nota, pero nadie habla de eso», declaró.

«El trabajo de Franco va muy bien. Le deseo lo mejor, espero que pueda terminar 2025 así y que continúe, porque eso es lo que todos necesitamos: continuidad. Solo hay 20 plazas en la F1. Él tiene una, así que que continúe. Y si no, hizo lo que pudo. Siempre hay que dar lo mejor de sí, y creo que lo está haciendo», concluyó.

La Fórmula 1 regresa entre el 3 y 5 de octubre con el Gran Premio de Singapur, 18ª prueba de la temporada 2025, en el circuito urbano de Marina Bay.