Las cinco claves de la clasificación del GP de Estados Unidos de la Fórmula 1 2025
¿Cuáles fueron las cinco claves que dejó la clasificación del Gran Premio de Estados Unidos de la Fórmula 1 2025?
Tras la disputa de la carrera sprint en la tarde de este sábado, ganada por Max Verstappen, el piloto de Red Bull ratificó su dominio en el Circuito de las Américas, la sede del GP de Estados Unidos de la Fórmula 1, al marcar el mejor tiempo en la clasificación de la carrera principal y abriendo una ventaja de tres décimas con Lando Norris, que se ubicó segundo.
Oscar Piastri, el líder del campeonato, apenas clasificó sexto con su McLaren, incluso detrás de ambos Ferrari, que parecieron haber recuperado el nivel en la Q3 con un espectacular tercer puesto de Charles Leclerc, que se rehízo de un mal viernes en Austin. Lewis Hamilton finalizó quinto, detrás de un consistente George Russell.
Relacionadas
Franco Colapinto pudo pasar a la Q2 por la quita de la mejor vuelta de Alexander Albon, pero apenas pudo finalizar 15°, lejos incluso de Pierre Gasly, su compañero de Alpine. Ninguno de los dos tuvo ritmo ni auto para escalar más posiciones de cara a la carrera de mañana.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Completada la segunda jornada, listamos las cinco claves de la clasificación del GP de Estados Unidos:
Verstappen, el gran candidato
Ya no sorprende el nivel de Max Verstappen, pero lo que sí lo hizo es que fue mucho más rápido que ambos McLaren durante todo el fin de semana del GP estadounidense y, si sigue descontando puntos a Oscar Piastri y Lando Norris, será contendiente al campeonato de pilotos de la F1 2025, que parecía reservado a los pilotos “papaya”. El neerlandés sabe que “corre de atrás”, pero su auto ha estado al nivel en todas las sesiones, a pesar de quejarse del estado de la pista. El cuatro veces campeón del mundo va por la hazaña y un triunfo lo pone en la mejor situación posible.

¿Fin de las “papaya” rules?
El equipo McLaren fue el gran perdedor del sábado, ya que Piastri y Norris fueron chocados por Nico Hülkenberg en la primera curva de la carrera sprint, dejando a los dos muy expuestos al ritmo de Verstappen, que ha arrasado con todos los puntos disputados hasta el momento. Se vio al australiano más agresivo, pero la maniobra en la salida no fue ideal, y acabó abandonando, lo que le puso aún más presión a un liderazgo en el campeonato que está cediendo poco a poco.
A Norris se lo vio más desafiante y se sacó un segundo puesto impensado y todo indica que será el elegido por el equipo para pelear la corona…aunque está segundo todavía. Al parecer, la escudería de Woking quiere seguir con sus reglas de “compensación” interna, pero esta carrera de Austin puede ser decisiva para que tengan que favorecer a su piloto, que sería el caso para el británico.
Ferrari sorprende en la clasificación
No había sido un buen viernes para Ferrari, que cerraron el top diez de la SQ3, pero el sábado ya en la carrera sprint fue diferente, con Lewis Hamilton y Charles Leclerc sumando top cinco para el equipo. A la hora de la clasificación de la prueba de mañana, el monegasco sorprendió al finalizar tercero y el británico en quinto, con unas condiciones similares a las de ayer. Charles admitió que pudieron hacer cambios en la puesta a punto con el paso de las sesiones para encontrar un mejor rendimiento en el auto.
Aunque aparecen por detrás en la consideración por la victoria, al equipo le ha caído bien el trazado de Austin con los años y podrían dar un interesante golpe sobre la mesa en el Mundial de Constructores. Y repetir el triunfo que se dio hace un año con Leclerc, además. Dependerá, eso sí, de que puedan hacer una carrera limpia, aprovechar los errores de los demás y sostener el ritmo.
Hadjar y un duro accidente
Isack Hadjar protagonizó la nota negativa del día con su accidente en la Q1 con el Racing Bulls y fue eliminado rápidamente, con la escudería debiendo reparar el coche para la carrera de mañana. El francés venía de buenas actuaciones en las últimas carreras, pero la pista de Austin le jugó una mala pasada y el fuerte golpe lo sacó de la posibilidad de una mejor posición de salida. Si no tienen que cambiar componentes en su monoplaza, el francés partirá penúltimo por la penalización de cinco puestos sobre Lance Stroll. Sin dudas, un mal momento para un accidente fuerte en medio de los rumores de que Isack reemplazará a Yuki Tsunoda en Red Bull para 2026.
Colapinto no encuentra ritmo con un auto indócil
A pesar del múltiple accidente en la carrera sprint, Franco Colapinto sufrió un pinchazo y debió entrar a boxes a realizar el cambio en el neumático, y quedó último, sin encontrar ritmo para avanzar por un Alpine absolutamente imposible de manejar. El piloto argentino finalizó 14° por la sanción a Oliver Bearman con diez segundos y, aunque avanzó a la Q2 porque le borraron una vuelta a Alexander Albon, acabó el día en el 15° lugar, lejos de Pierre Gasly, y de poder luchar por un puesto en la Q3. Franco expresó que no se siente confiado a la hora de manejar el auto, a diferencias de los más recientes eventos, lo que no le permitió ser rápido. De cara a las 56 vueltas de mañana, Colapinto tendrá que terminar sin mayores incidentes y ver la bandera a cuadros, que lo necesitará si quiere aspirar a estar cerca de los puntos en una prueba que será durísima para todos los pilotos.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Verstappen buscará derrotar nuevamente a los McLaren mañana, mientras que Norris querrá embolsar puntos para descontarle a Piastri, mientras que Ferrari y Mercedes parecen esperar su chance de estar, al menos, en el podio. Quedará saber si Alpine es capaz de revertir la puesta a punto de Colapinto para un coche más dócil mañana.