Las cinco claves del GP de Azerbaiyán de la temporada 2025 de Fórmula 1
¿Cuáles fueron las cinco claves que dejó el GP de Azerbaiyán de la Fórmula 1 2025?
En el circuito de Bakú, la Fórmula 1 disputó este fin de semana el GP de Azerbaiyán, 17° fecha de la temporada 2025. Y en esta ya tradicional pista callejera del calendario, Max Verstappen logró una victoria dominante con Red Bull, escoltado por el Mercedes de George Russell y el Williams de Carlos Sainz, que completaron el podio.
Con un trámite lineal, tras la pole position del neerlandés, el GP de Azerbaiyán comenzó con una largada limpia, pero con el prematuro abandono del líder del campeonato Oscar Piastri. El australiano falló en la largada y se golpeó en la primera vuelta cuando intentaba remontar, lo que causó la única neutralización de la competencia. De ahí en más, la carrera se mantuvo con Verstappen adelante, que logró llevarse un Grand Chelem -pole, vuelta rápida, y liderando todos los giros de la competencia-, y con una interesante lucha estratégica entre Mercedes y Williams, en la que terminó prevaleciendo Russell sobre Sainz.
Relacionadas
Esta competencia también tuvo un saldo muy negativo para McLaren, porque más allá del abandono de Piastri, Lando Norris no pudo avanzar y se tuvo que conformar con el séptimo lugar. De este modo, el top-10 lo completaron Kimi Antonelli (Mercedes), Liam Lawson (Racing Bulls), Yuki Tsunoda (Red Bull), Norris, Lewis Hamilton (Ferrari), Charles Leclerc (Ferrari) e Isack Hadjar (Racing Bulls).Ya fuera del top-10, Franco Colapinto ocupó el 19° lugar con Alpine.
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!
¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante
Trascurrida entonces la 17° carrera de la F1 2025, analizamos las cinco claves del GP de Azerbaiyán:
¿Verstappen reaviva la lucha por el título?
¿Quién diría, hace dos o tres meses, que Max Verstappen conquistaría un nuevo Grand Chelem en la temporada dominante de McLaren? En aquel momento parecía utópico, pero el RB21 es otro auto en la segunda mitad de la temporada de Fórmula 1. Tras vencer en Monza, Red Bull arrasó de manera aplastante en Bakú, el tetracampeón ya le descontó 35 puntos en dos carreras a Oscar Piastri, y ahora están separados por 69 unidades a falta de siete carreras. ¿Habrá otra utopía posible para Verstappen?
McLaren, en su peor fin de semana
El mejor fin de semana de Max Verstappen se contrastó con la peor carrera de McLaren en la temporada. Después de una clasificación complicada, con Oscar Piastri golpeado y Lando Norris perdido, la competencia entregó un panorama exactamente idéntico, con el australiano en su primer abandono en el campeonato, y con el #4 con una carrera muy anodina, sin salir del séptimo lugar e incapaz de superar a pilotos claramente inferiores como Yuki Tsunoda y Liam Lawson, si es que hablamos de un hipotético candidato al título de Fórmula 1. El equipo, por su parte, tampoco hizo su parte con un pésimo pitstop con el británico de 4s.
Sainz y un podio inolvidable
El cambio de paradigma que entregó el GP de Azerbaiyán con respecto a los candidatos al título también se vio en la escudería Williams. Habitual punta de lanza, Alex Albon estuvo complicado por el fondo tras una mala clasificación y coronó un fin de semana olvidable con su penalización por el toque a Franco Colapinto. Como contracara, el ‘vilipendiado’ Carlos Sainz, muy criticado por su irregularidad con el equipo británico, tuvo una carrera excepcional, con el ritmo suficiente para defender el top-3 que había logrado en clasificación, y así poder darle a la estructura su primer podio en cuatro años.
Ferrari, con saldo negativo
Protagonista en anteriores ediciones del GP de Azerbaiyán, Ferrari pasó con más pena que gloria por el circuito de Bakú. El 1-2 en los entrenamientos del viernes fue meramente un espejismo, y el golpe de Charles Leclerc en la Q3 de clasificación junto a la eliminación de Lewis Hamilton en la Q2 da brindaban un panorama sombrío para la competencia. Y frente a una carrera lineal, la SF-25 tampoco contó con el potencial para sorprender y avanzar. Como otro aspecto negativo, Ferrari volvió a caer al tercer lugar del Mundial de Constructores al ser superado por Mercedes.
Colapinto, de mayor a menor
Después de una clasificación accidentada, y con un chasis nuevo para disputar la competencia, Franco Colapinto avanzó tres posiciones tras haber haber largado 16°, y en las primeras 15 vueltas mostró su mejor rendimiento. Sin embargo, el A525 empezó a perder ritmo a partir de ahí, y un toque que recibió por parte de Alex Albon le dejó el auto herido. Así, poco pudo hacer y solo logró terminar la carrera en última posición, más allá de haber mostrado un ritmo positivo durante todo el fin de semana, incluso mejor que el de su compañero Pierre Gasly.
La Fórmula 1 retornará en dos semanas, cuando se dispute el GP de Singapur.