Leclerc habla de «los recuerdos más especiales de su vida» con Bianchi a 10 años de su muerte

Diez años después de la muerte de Jules Bianchi, Charles Leclerc escribió sobre su padrino en las pistas, recordando su competitividad, sus inspiraciones y destacando algunos de los «mejores recuerdos de su vida».

En la jornada de ayer se han cumplido diez años de la muerte de Jules Bianchi, quien era muy amigo y padrino deportivo de Charles Leclerc, actual piloto de Ferrari. En esta fecha tan especial, el monegasco escribió unas emotivas palabras al recordar al francés, que muró nueve meses después de un grave accidente ocurrido en el GP de Japón de 2014.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

“Los primeros recuerdos que tengo de Jules no son del piloto, sino de la persona que conocí, ya que lo veía mucho más como humano que como piloto. Pasamos mucho tiempo juntos creciendo y nuestras familias eran y siguen siendo muy cercanas. Mi hermano mayor y él eran mejores amigos. Siempre estaba cerca”, declaró.

“Normalmente, los karts de alquiler son para adultos, pero su padre administraba la pista y nos dejaba hacer cosas que no estaban permitidas. Él era mi inspiración, así que correr con él, mi hermano mayor, su hermano menor y tantos otros era increíble. Nos divertíamos mucho. Esperábamos a que todos se fueran y la pista cerrara para poder correr. Luego, nos volvíamos locos allí durante horas y horas. Son los recuerdos más especiales de mi vida”, continuó.

“Jules era la persona más competitiva que he conocido, y siento que tengo esa competitividad gracias a él. Cuando hacíamos las carreras, había competitividad, pero también en las cosas estúpidas que hacíamos en casa. Era lo mismo. Se frustraba mucho si perdía algo”
, añadió.

“Nunca, jamás se rendía y trabajaba para mejorar en algo. En cualquier cosa que hiciera, daba lo máximo. Espero que Jules sea recordado como un piloto con talento, que por desgracia no tuvo la oportunidad de estar en un equipo de élite con un coche que pudiera mostrar su talento. Hay personas en las que ves más allá de sus ojos y su sonrisa lo buenas que son. Y Jules es una de ellas. Probablemente esto sea lo más importante que hay que recordar de él. Lo humano que era y lo dedicado que estaba a alcanzar sus objetivos”, concluyó.

Bianchi apenas llegó a disputar 34 carreras entre 2013 y 2014 hasta el fatídico GP en Suzuka, cuando corría para el equipo Marussia. Durante la competencia, se salió de la pista en un tramo con aquaplaning y chocó contra un tractor que recuperaba el coche de Adrian Sutil, que se había salido de la pista de la misma manera poco antes. Se le diagnosticó entonces una lesión axial difusa y nunca recuperó la conciencia y permaneció en el hospital hasta su muerte. Su mejor resultado había sido el 9° puesto en el GP de Mónaco de 2014.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 vuelve del 25 al 27 de julio con el Gran Premio de Bélgica, que se disputará en el circuito de Spa Francorchamps. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.