Leclerc y Norris descartan su interés por correr la Indy 500: «Otro nivel de locura»

Charles Leclerc y Lando Norris mostraron su respeto por los pilotos de la Indy, pero dijeron que no tienen intención de competir en las 500 Millas de Indianápolis.

En cuanto terminó el Gran Premio de Mónaco, los ojos del mundo del motor se volvieron hacia las 500 Millas de Indianápolis. Pero al menos para los protagonistas de la etapa monegasca, la legendaria carrera norteamericana no entra en sus planes. Charles Leclerc y Lando Norris fueron directos al afirmar que, aunque respetan profundamente a los pilotos de la IndyCar, no tienen intención de participar en la tradicional carrera en óvalo.

Leclerc mostró un gran respeto por los pilotos que participan en la carrera, pero fue tajante al afirmar que no tenía ningún interés en participar. Dijo que era «una locura» y dejó claro que tiene otro objetivo fuera de la Fórmula 1.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

«No creo que vuelva a competir. Es otro nivel de locura. Tengo mucho respeto por estos chicos, pero soy feliz en la F1, me encanta estar aquí y estoy totalmente centrado en ello», dijo. «Quiero correr Le Mans con mi hermano. Esos son los dos objetivos que tengo», añadió.

Norris subrayó su admiración por los competidores de la categoría estadounidense, pero dejó claro que no piensa ni siquiera plantearse correr en el óvalo de Indianápolis. Incluso recordó que ya había experimentado el desafío, pero en un simulador.

«Les tengo mucho respeto. Hay muchos pilotos con talento allí, algunos que sin duda podrían hacerlo muy bien en la F1, pero puedo decirte que yo no voy a hacerlo. Simplemente no me interesa», aseguró.

«No es lo mío. He corrido en el simulador, fue divertido hasta que me sacaron de la carrera. Pero entonces sólo tenía que pulsar ‘esc’ y todo iba bien», bromeó. «Pero a mí también me gusta girar a la derecha. Eso es importante», añadió.

Históricamente, la F1 ha tenido algunas conexiones con la Indy 500. Entre 1950 y 1960, la carrera formó parte del calendario oficial de la categoría, aunque con escasa participación de pilotos europeos. Nombres como Jim Clark, Graham Hill, Jackie Stewart y Jochen Rindt se aventuraron a correr en Indianápolis en la década de 1960, pero este intercambio prácticamente desapareció con el paso del tiempo.

Las 500 Millas de Indianápolis es la prueba más reconocida del automovilismo estadounidense. (Foto: Indy)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Junto con el Gran Premio de Mónaco y las 24 Horas de Le Mans, las 500 Millas de Indianápolis son la llamada Triple Corona del automovilismo. Sólo un piloto en la historia ha conseguido ganar las tres: Graham Hill. A pesar de su prestigio, la carrera en óvalo no está en el radar de los principales nombres de la F1 moderna, en gran parte debido al apretado calendario -Mónaco e Indy suelen disputarse el mismo día- y a las diferencias entre las categorías. La seguridad también es un factor a tener en cuenta, como ya ha señalado Max Verstappen.

La gran excepción reciente ha sido Fernando Alonso, que ha disputado la carrera en dos ocasiones. En 2017, incluso renunció al GP de Mónaco para correr en el óvalo. Salió quinto e incluso lideró antes de abandonar por problemas mecánicos. En 2020, cuando estaba alejado de la F1, volvió a participar, salió 26º y acabó 21º. El año anterior estuvo en Indianápolis, pero fue eliminado el día del Bump y se perdió la carrera.

La Fórmula 1 regresa del 30 de mayo al 1 de junio en Barcelona, que recibe el Gran Premio de España, novena prueba de la temporada 2025.