Leclerc prevé Ferrari «más normal» y minimiza efecto de la directiva: «No cambiará tanto»
Según Charles Leclerc, es probable que Ferrari vuelva a sufrir algunos de los viejos problemas del coche en el Gran Premio de España. Por eso admitió que no espera volver a ser sorprendido, como en Mónaco.
En una rueda de prensa a la que asistió GRANDE PRÊMIO el jueves, Charles Leclerc habló de sus expectativas para el Gran Premio de España, novena prueba de la temporada 2025 de Fórmula 1. Además del gran tema del fin de semana, que es la directiva técnica relativa a los alerones flexibles, el monegasco volvió a mostrar cierto pesimismo sobre el rendimiento de Ferrari, que, según él, es probable que vuelva a sufrir los viejos problemas del coche.
En el Gran Premio de Mónaco, el piloto del #16 comenzó desanimado, dejando claro que las características de la pista de Montecarlo perjudicarían a la SF-25. Sin embargo, se vio sorprendido por el rendimiento del coche rojo y acabó luchando hasta el final por la pole position, aunque tuvo que conformarse con el segundo puesto en la parrilla de salida y en el resultado final, por detrás de Lando Norris. Para Barcelona, admitió que no espera que ocurra lo mismo.
Relacionadas
«Estaré contento si me vuelven a sorprender este fin de semana. Pero creo que volveremos a la normalidad, lo que significa una situación con la que hemos estado sufriendo desde el comienzo de la temporada, especialmente en la calificación», comenzó. «En la carrera, tal vez sea mejor, pero también esperamos un tiempo muy caluroso. Hemos visto que con altas temperaturas McLaren tiende a ser muy, muy, muy rápido. Así que sí, todo apunta a un fin de semana más normal para nosotros», explicó.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
A continuación se le preguntó por la directiva técnica de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que promete endurecer la inspección de los alerones delanteros. Ahora, con un peso de 100 kg, las piezas no pueden flexionarse verticalmente más de 10 mm, mientras que antes el límite era de 15 mm. Sin embargo, para realizar este ajuste, los equipos tendrán que comprometer otros aspectos del coche, ya que la movilidad del alerón delantero está pensada para evitar que el coche se salga de delante en curvas de baja velocidad o de detrás en curvas de alta velocidad.
«Tenemos diferentes maneras de intentar mejorar esto y reproducir lo mismo, al menos en cuanto a sensaciones, para el conductor. Pero entonces acabamos comprometiendo otras cosas, lo que nunca es ideal. Así que sí, digamos que tendremos que encontrar algunos ajustes y tal vez algunos podrán conducir con un equilibrio ligeramente más duro, y con eso el equipo puede ganar algo», exclamó.
«Pero todo el mundo está en la misma situación. Y no creo que vaya a cambiar tanto como imaginamos en términos de sensaciones -un poco, tal vez-, pero no va a ser un gran cambio», concluyó.
La Fórmula 1 regresa del 30 de mayo al 1 de junio en Barcelona, que recibe el Gran Premio de España, novena prueba de la temporada 2025.