Leclerc se frustra con el 6º puesto en Imola: «El Safety Car entró en muy malos momentos»

Charles Leclerc lamentó las activaciones del coche de seguridad en el Gran Premio de Emilia-Romaña que alteraron la estrategia de Ferrari y le impidieron luchar por el podio.

Charles Leclerc se quejó del coche de seguridad -tanto del virtual como del coche en pista- durante el Gran Premio de Emilia-Romaña, que ganó Max Verstappen el domingo. En la rueda de prensa posterior a la carrera, en la que estuvo GRANDE PRÊMIO, dijo que las neutralizaciones entorpecieron la estrategia de Ferrari y también dijo que creía que no había cometido un error en la disputa con Alexander Albon en la parte final de la carrera.

Tras salir en 11ª posición, Leclerc se recuperó y cruzó la línea de meta en sexta posición. A pesar de ello, lamentó no haber tenido la oportunidad de luchar por el podio.

Relacionadas

«Muy decepcionado. Todo iba bien en el primer stint, luego salió el coche de seguridad virtual y nos costó muchas posiciones. Luego llegó el coche de seguridad en pista, que nos costó aún más. Los neumáticos se sobrecalentaron y no pudimos cambiarlos porque no había otro juego disponible», lamentó.

«No pudimos luchar por el podio por culpa del coche de seguridad. Se activaron en momentos muy malos para nuestra estrategia, así que no pudimos intentarlo», dijo.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Charles Leclerc finalizó sexto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. (Foto: Ferrari)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Al ser preguntado por GRANDE PRÊMIO sobre la disputa con Albon en la primera etapa del Tamburello, garantizó que no tenía intención de empujar al Williams fuera de la pista y dijo que creía que no había sobrepasado los límites del reglamento en la disputa.

«Estaba muy al límite. Cuando llegué a la curva, sabía que iba a ser una de esas batallas complicadas. Pero cuando llegas al punto de frenada, no puedes echarte atrás. No quería echarlo, sólo quería luchar por la posición», explicó.

«Si me pasé del límite o no, tendré que ver las imágenes para juzgarlo. A veces estás un centímetro dentro o fuera de las normas, así que juzgar eso a más de 250 km/h es complicado. Mirándolo desde fuera, no parece que fuera legal, porque acabó en la grava, pero lo revisaremos. Siempre soy honesto, si creo que he cometido un error hablaré con Alex. Pero, de momento, no lo creo», dijo.

Por último, hizo un llamamiento a Ferrari por su ritmo de clasificación, que sigue siendo el talón de Aquiles de la SF-25. También dijo que esperaba dificultades en Mónaco, donde cree que las debilidades del coche podrían hacerse más evidentes.

«Tenemos que trabajar duro. No hay una bala de plata para la situación en la que estamos. Tenemos que entender de dónde vienen los problemas en la clasificación, porque eso es lo que más nos ha estado obstaculizando», analizó.

«Espero dificultades en Mónaco, deberíamos tener muchos puntos débiles del coche al descubierto. Pero también hay mucha imprevisibilidad. Los riesgos en clasificación son mayores, los reglajes son muy diferentes. Espero una sorpresa positiva», concluyó.

La Fórmula 1 regresa el próximo fin de semana, del 23 al 25 de mayo, con el Gran Premio de Mónaco.