Leclerc ve a Ferrari «simplemente sin ritmo» en su «decepcionante» cuarto puesto en Japón
Charles Leclerc incluso elogió a Ferrari por el trabajo realizado en el coche y la estrategia adoptada en el circuito de Suzuka, pero lamentó el hecho de no poder luchar por un lugar en el podio.
Como muchos pilotos en el GP de Japón de Fórmula 1, disputado este domingo, Charles Leclerc tuvo una carrera discreta en el circuito de Suzuka. Tras salir desde la cuarta posición y cruzar la meta exactamente en el mismo sitio, el monegasco repitió su discurso del día anterior y aseguró que no se podía hacer nada más para remontar en el pelotón.
Tras la clasificación, el piloto de la SF-25 #16 afirmó sentirse «más cómodo» con el coche y también elogió al equipo dirigido por Frédéric Vasseur por las decisiones tomadas a lo largo de las 53 vueltas. Sin embargo, no pudo ocultar su frustración por no haber conseguido al menos un podio en el trazado japonés, pese a darlo todo.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«No quedaba nada en el coche. Hicimos un buen trabajo con el equilibrio y la estrategia, pero es aún más decepcionante cuando lo haces todo a la perfección y terminas cuarto. Simplemente no tenemos el ritmo necesario», declaró a Sky Sports.
«He seguido una dirección específica con mi estilo de pilotaje y creo que eso me ayudará a sacarle el máximo partido al coche la mayor parte del tiempo. Si me funciona, tendré confianza, pero si eso significa que terminamos cuartos, no será bueno», añadió.
Cuando se le preguntó sobre posibles actualizaciones que Ferrari estaría preparando para las próximas etapas, Leclerc no dio detalles, pero indicó que las noticias podrían llegar en poco tiempo. «Deberíamos tener algunas novedades pronto», concluyó.
La Fórmula 1 regresa del 11 al 13 de abril para el GP de Bahréin en Sakhir, cuarta ronda de la temporada 2025.