Hamilton niega roces por «distracciones» fuera de Ferrari: «No se puede trabajar siempre»

Lewis Hamilton consideró que tener distracciones más allá del trabajo es positivo, y que aporta equilibro y motivación para lograr mejores resultados como piloto.

Aún en busca de su primer podio con Ferrari, Lewis Hamilton volvió a quedar a las puertas del top-3 en el Gran Premio de Ciudad de México. Luego de luchar por la punta en la largada, el británico fue penalizado por cortar camino y cayó varios puestos en el clasificador, lo que derivó en una nueva decepción a bordo del Cavallino Rampante. Por otro lado, como también el #44 es conocido por involucrarse en acciones fuera de las pistas, desde proyectos sociales hasta la moda, volvió a surgir el debate sobre si su acotada agenda va en contra de su concentración en las pistas, algo que el veterano se encargó en responder.

Cuando se le preguntó si las distracciones de su vida personal estaban minando su concentración en Ferrari o en lo que hay que hacer en la pista, Hamilton rechazó esa posibilidad. Para el siete veces campeón, es exactamente lo contrario: hay que vivir la vida fuera de los circuitos, ya que, de lo contrario, se corre el riesgo de afectar directamente la motivación de los pilotos. La cuestión es encontrar algo que tenga sentido en la vida de cada uno.

Relacionadas

«No es una cuestión de distracción. Todo el mundo puede distraerse, de una forma u otra», declaró Hamilton a la revista oficial de Ferrari. «Se trata de cómo decides gastar tu energía y crear un sentido de equilibrio. Es necesario tener equilibrio, no puedes trabajar cada hora de tu vida, sino serás una persona miserable. ¿Cómo es posible encontrar algo que te inspire y te mantenga en lo más alto? Explorar la creatividad es una de las formas», explicó.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

Lewis Hamilton todavía no tiene podios con Ferrari. (Foto: Ferrari)

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Entre todos los proyectos que dirige fuera de las carreras, Hamilton destaca la fundación Mission 44, centrada en promover la diversidad y fomentar la igualdad en los entornos escolares. Y subrayó que aprendió del líder sudafricano Nelson Mandela una valiosa lección: que el trabajo social debe realizarse cada día. De hecho, es algo en lo que el piloto pretende involucrarse durante mucho tiempo.

«El trabajo nunca se detiene. Tuve la suerte de conocer a Nelson Mandela, que luchó por los demás hasta el último día. Lidera con propósito, no te rebajes al nivel al que algunas personas les gusta llegar. Como dijo Michelle Obama: «Ellos bajan al nivel más bajo, nosotros subimos al más alto». En cada reunión que tengo con posibles socios, les pregunto qué están haciendo para generar impacto. Mientras esté vivo, será un reto, y tendré otras luchas por el camino», concluyó Hamilton.

La Fórmula 1 retornará este fin de semana en Brasil, para celebrar el GP de São Paulo.