Hamilton evita pensar en 2026, pero admite que espera un coche «con menos efecto suelo»

Toto Wolff ya había explicado que los coches actuales dificultan el estilo de conducción de Lewis Hamilton, y el piloto admitió que espera que la normativa de 2026 cambie el diseño aerodinámico

Desde que el reglamento actual entró en vigor en la F1 en 2022, Lewis Hamilton tuvo problemas para extraer rendimiento de su monoplaza. Incluso en Mercedes, que se esforzó por idear un diseño más estable, se vio constantemente superado por George Russell, razón por la que admitió que esperaba que los coches de 2026 tuvieran «menos efecto suelo».

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

El efecto suelo hace que el piso sea una parte fundamental de la eficiencia aerodinámica del coche. La idea es que el coche esté lo más cerca posible del suelo para que el flujo de aire dirigido hacia la parte inferior «pegue» el vehículo al suelo, generando así ganancias de velocidad y reduciendo la resistencia aerodinámica.

La cuestión es que esta dinámica va en contra del estilo de conducción de Hamilton, como explicó Toto Wolff el año pasado. «Creo que es la generación de coches, especialmente los actuales, lo que no le gusta. Lewis es alguien que frena tarde, que sobreacelera al entrar en una curva, pero el coche no se lo permite. Él sólo lo intenta».

En 2025, Hamilton cambió a Ferrari, pero sus problemas de adaptación al coche parecen persistir, ya que sufre en clasificación y no siempre sigue el ritmo de Charles Leclerc en las carreras. Los periodistas le preguntaron entonces si el reglamento de 2026 era un incentivo para empezar de cero.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Lewis Hamilton tuvo un comienzo difícil en su etapa como piloto de Ferrari (Foto: Ferrari)

«No sé nada sobre el coche del año que viene, para ser honesto», comenzó Hamilton. «No dedico mi tiempo a pensar en eso. Esperemos. Menos efecto suelo, esperemos que las cosas cambien un poco», subrayó.

En cuanto a su insatisfacción con sus resultados actuales, a pesar de haber ganado la carrera sprint en China, dijo que sólo tiene que «seguir respirando hondo».

«Sé que los aficionados, los jefes y el equipo no están contentos con los resultados que obtuvimos. Y yo tampoco lo estoy», concluyó.

La F1 cierra su etapa en Asia y regresa en dos semanas, entre el 2 y 4 de mayo, con el GP de Miami, sexta fecha de la temporada 2025.