Liberty Media publica primer balance financiero del año y elogia a F1: «Atractiva y estable»
Aunque tuvo pérdidas respecto al mismo periodo de 2024, el grupo propietario de los derechos comerciales de la Fórmula 1 explicó que la categoría celebró una carrera menos en el mes de marzo con respecto a ejercicios anteriores.
Se ha presentado esta semana, más concretamente ayer, el primer informe económico de Liberty Media, los dueños de los derechos comerciales de la F1, a sus accionistas sobre los beneficios obtenidos en el primer trimestre de este año. Si bien han caído las ganancias con respecto al año pasado, la empresa aseguró que fue por haber tenido una carrera menos en marzo.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Los ingresos del conglomerado, que también incluye a la empresa de eventos premium Quint, ascendieron a 447 millones de dólares, de los cuales 403 millones provinieron directamente de la Fórmula 1. Esta cifra representa una caída del 27% en comparación con los 553 millones de dólares generados en el mismo periodo de 2024.
Además, los ingresos operativos fluctuaron desde un beneficio anterior de 136 millones de dólares a una pérdida de 28 millones, por esa carrera “ausente” en el calendario de F1 2025 con respecto al año pasado. Hay que recordar que el campeonato de 2024 arrancó con eventos en Bahrein, Arabia Saudita y Australia, y este año solo en Melbourne y el GP de China. Se espera, eso sí, que la tendencia se revierta por una mayor cantidad de carreras.
Derek Chang, el CEO de Liberty Media, comentó: “2025 ha empezado muy bien. La F1 se está beneficiando de carreras emocionantes y de un impulso financiero respaldado por las nuevas asociaciones comerciales que entraron en vigor este año. Creemos que las fuentes de ingresos que la F1 ha contratado y diversificado la posicionan bien en el actual escenario macroeconómico y de consumo. Los fundamentos del negocio siguen siendo sólidos y confiamos en nuestra capacidad para generar valor a largo plazo”.
Stefano Domenicali, el CEO de la F1, dijo: “La F1 ha disputado seis carreras en otra temporada increíble y está deleitando a los aficionados de formas nuevas y creativas. Las carreras disputadas han proporcionado una emocionante acción en pista, contribuyendo al crecimiento de la audiencia en las plataformas”.
“Nuestros socios promotores siguen innovando las experiencias de fin de semana, generando demanda y agotando entradas. Es importante destacar que hemos acordado condiciones comerciales con todos los equipos de F1 para el Pacto de la Concordia de 2026, que es económicamente atractivo para todas las partes y proporciona estabilidad para nuestro futuro”, concluyó.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 regresa del 16 al 18 de mayo para el Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola, el primero de la temporada 2025 en Europa.