Malasia admite que el regreso a la F1 «no será fácil» y culpa a «costos muy altos»
Azhan Shafriman Hanif, director ejecutivo del Circuito de Sepang, admitió que dejar la F1 fue un error y no quiere que le ocurra lo mismo a MotoGP. También confirmó el interés de Malasia en regresar a la máxima categoría del automovilismo, pero que los valores podrían ser un problema.
El circuito de Sepang albergó el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1 entre 1999 y 2017 y se convirtió en uno de los favoritos tanto de aficionados como de pilotos, debido a su trazado y a su clima inestable. Sin embargo, debido a los altos costos de mantenimiento de la carrera y a la disminución de la venta de entradas, la carrera malaya fue eliminada del calendario. Azhan Shafriman Hanif, director ejecutivo del circuito, aspira al regreso de la categoría, pero afirma que no será fácil debido a los altos costos.
Malasia también alberga una carrera en el calendario de MotoGP. Estuvo en el campeonato entre 1999 y 2019, y aunque estuvo ausente durante tres años debido a la pandemia, regresó en 2022 y continúa hasta la fecha.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
El contrato de Sepang con la F1 debía extenderse hasta 2018, pero el gobierno malayo decidió rescindirlo anticipadamente debido al alto costo de albergar la carrera. Dado el significativo aumento de popularidad de este deporte en los últimos años, el director ejecutivo del circuito cree que fue una mala decisión.
«No queremos repetir los errores del pasado», declaró Hanif al periódico malayo New Straits Times. «Dejamos que la F1 se fuera y ahora es muy difícil recuperarla. Espero que no cometamos el mismo error con MotoGP», continuó.
Malasia está intentando actualmente que la carrera vuelva al calendario, pero señala el elevado valor que esto implica, así como la competencia de otros países interesados.
«Hay una lista de espera para volver y, por supuesto, los costos son muy altos. Nos cobraron 70 millones de dólares estadounidenses en tarifas para organizar la carrera. Esto es por cada evento», explicó.
«Esto no incluye los costos de nuestras instalaciones, que oscilan entre 2,3 millones de dólares y 4,7 millones de dólares por cada evento. En total, costaría más de 71 millones de dólares traer la carrera de vuelta», afirmó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«Hay mucha gente esperando, así que no será fácil. Pero si nos tomamos esto en serio, quizá podamos empezar a hablar», señaló. El circuito ya ha recibido la aprobación del gobierno local para volver al calendario.
«No solo el circuito de Sepang quiere la Fórmula 1. Hay muchas otras partes interesadas, tanto del gobierno como del sector empresarial, que también la desean», enfatizó.
«Tenemos que analizar cómo Singapur está organizando el evento. Cuentan con la participación de todos para que sea un éxito, desde los ministerios hasta el sector empresarial y los hoteles. Todos contribuyen», afirmó.
«Tiene que ser así si queremos que la F1 vuelva aquí», concluyó el director ejecutivo del circuito.
Tras el receso de verano en Europa, la Fórmula 1 regresará entre el 29 y el 31 de agosto para el Gran Premio de Países Bajos, 15ª prueba de la temporada 2025.