Mario Andretti revela que Michael admitió que fue un «obstáculo» para el equipo de F1

Mario Andretti detalló en una entrevista con Auto Motor und Sport el proceso de entrada de Cadillac a la Fórmula 1 y cómo se produjo la decisión de Michael Andretti de alejarse del proyecto.

Mucho debió pasar para que General Motors, a través de Cadillac, pueda ser el 11° equipo en la Fórmula 1 desde 2026, tras haber recibido la aprobación definitiva por parte de la categoría a finales del año pasado, con una negativa constante de sus rivales a su incorporación. Sin embargo, el plan inicial de Michael Andretti, que dio un paso al costado en favor de su socio principal, Dan Towriss, uno de los dueños de su equipo de IndyCar.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Ya sin Andretti, Towriss fue uno de los que se presentó en el GP de Las Vegas junto a personal del FBI, la agencia de investigación e inteligencia de Estados Unidos, que presionaron a la F1 y a la FOM que acepte a Cadillac en la categoría porque consideraban que rompía las leyes antimonopolio. Luego de eso, quisieron evitar problemas con las normativas locales y le dieron luz verde al equipo de GM.

En una entrevista con Auto Motor Und Sport (AMuS), Mario Andretti reveló que su hijo no quería irse del proyecto que él mismo había iniciado, pero fue presionado por Greg Maffei, CEO de Liberty Media, porque no iban a darle lugar en la F1: “El objetivo era poner un equipo americano en la parrilla y lo logramos. Michael también está feliz, aunque abandonó el proyecto. Él simplemente dijo: ‘Si yo soy el obstáculo, entonces allanaré el camino’. Mirando hacia atrás, ciertamente podríamos haber hecho algunas cosas mejor. Pero nunca miro atrás, siempre hacia adelante. Al final lo que importa es si lograste tu objetivo”.

“Se trata de la causa, no importa cómo se llame. Lo importante es que tenga éxito. El proyecto no habría nacido sin nuestra participación, y no habría llegado a General Motors sin nosotros. Habría sido un gran error rechazarnos. Esto no sería bien recibido en Estados Unidos. Esto no es algo pasajero, sino un compromiso a largo plazo”, aseguró.

A pesar del veto de los dueños de los derechos comerciales de la F1, Andretti inauguró su base en Inglaterra e hizo fichajes importantes, como Pat Symonds como jefe técnico, además de muchos ingenieros y personal clave para poder colocar a los dos monoplazas en la pista, lo que harán en 2026.

El campeón de F1 de 1978 comentó que los empleados trabajan con la seguridad de poder estar en la grilla el año que viene: “Ahora, los ingenieros saben que están trabajando en algo que realmente estará disponible en 2026. Antes, no había garantías, solo la creencia de que todo saldría bien. La nueva regulación obliga a todos a empezar desde cero. Esto nos ayudará. Sería más difícil si hubiéramos entrado en un momento en el que las reglas ya eran estables desde hacía tres o cuatro años”.

“Comenzar en 2026 nos da más posibilidades de empezar con una base razonable. También nos beneficiamos del hecho de que nos preparamos mucho, porque no estábamos sujetos a regulaciones de túnel de viento ni de límite de gasto”, concluyó el también ganador de Indy 500, en 1969.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 volverá para las pruebas de pretemporada, previstas en Bahréin entre el 26 y el 28 de febrero. La temporada 2025 comienza con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.