Marko duda sobre Newey como jefe de Aston Martin: «No es su punto fuerte»
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, expresó su sorpresa por la elección de Adrian Newey para dirigir Aston Martin en 2026. Según el austríaco, liderar un equipo no es exactamente el fuerte del reconocido diseñador.
Uno de los profesionales que mejor conoce el trabajo de Adrian Newey en la Fórmula 1 es Helmut Marko, ya que ambos trabajaron juntos durante años en Red Bull. Sin embargo, en 2024, el diseñador dejó Milton Keynes y se unió a Aston Martin para liderar el proyecto del monoplaza de 2026 para el equipo de Silverstone. No obstante, esta nueva aventura para el británico se profundizó aún más esta semana con el anuncio de que será el jefe de equipo el próximo año, algo que sorprendió al asesor austríaco.
Aston Martin anunció el miércoles que Newey será el director del equipo a partir de la temporada 2026. En consecuencia, Andy Cowell, quien hasta ahora había estado combinando los roles de CEO y jefe, ahora actuará como Director de Estrategia.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Newey ampliará así su rol en el equipo y liderará no solo el desarrollo del monoplaza, sino también las operaciones en pista. Esta será la primera vez en su carrera que el diseñador ocupe oficialmente el cargo de director del equipo durante una temporada completa, lo que sorprendió a Marko.
«Esto me sorprendió mucho. Tendremos que esperar a ver cómo se desarrolla en la práctica. Definitivamente, este no es su punto fuerte», comentó el asesor de Red Bull al periódico austríaco Kleine Zeitung.
«Su gran fortaleza reside en el diseño, la puesta a punto del coche y la calidad de la producción y el desarrollo. Pero me sorprende mucho que esté decantándose más por el rol de director del equipo», concluyó.
Aston Martin ya había considerado el cambio, e incluso consideró nombres externos al equipo, como Andreas Seidl e incluso Christian Horner, para suceder a Cowell. Según información de los portales RacingNews365, Formul.Hu y BBC, factores como la pérdida de Eric Blandin, jefe de aerodinámica, y del diseñador Akio Haga, así como las fricciones con el propio Newey, están detrás del cambio de liderazgo.
La Fórmula 1 regresa este fin de semana, del 28 al 30 de noviembre, con el GP de Qatar, la penúltima carrera de la temporada 2025.