Marruecos presenta proyecto multimillonario para traer la F1 de vuelta a África
Según RacingNews365, Marruecos se une a Sudáfrica y Ruanda en la carrera por un puesto en el calendario de la F1. El proyecto incluye un circuito, un parque temático, un puerto deportivo y centros comerciales en la región de Tánger.
Marruecos se ha unido a la carrera para traer la Fórmula 1 de vuelta a África. Según el sitio web neerlandés RacingNews365.com, el país está desarrollando un ambicioso proyecto valorado en 1.200 millones de dólares estadounidenses que incluye un circuito de carreras de primera clase, un parque temático, un puerto deportivo, un centro comercial y una cadena hotelera en las afueras de la ciudad costera de Tánger. La idea es consolidarse como un destino turístico de alta gama y dar cabida a la principal categoría del automovilismo mundial.
El mes pasado, Stefano Domenicali afirmó estar en conversaciones sobre la posibilidad de que el continente albergue una ronda del campeonato. Sin mencionar ningún país en ese momento, explicó que las sedes interesadas en albergar la categoría deben cumplir una serie de requisitos que, según el director ejecutivo de la F1, van más allá de la celebración de la carrera.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Los países con más probabilidades de ser nominados hasta el momento eran Sudáfrica (con la tradicional pista de Kyalami y el proyecto de circuito callejero en Ciudad del Cabo compitiendo por el apoyo del gobierno) y Ruanda, que ya presentó una oferta oficial.
Ahora, Marruecos participa en la competencia con un proyecto ubicado a 20 km al sur de Tánger, en una región estratégica. La propuesta incluye un circuito de Grado 1, la aprobación necesaria para albergar la F1, así como eventos como el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) y MotoGP. El complejo también incluirá una gran estructura comercial, con la expectativa de generar 10.000 empleos. Según el informe, ya se han obtenido 800 millones de dólares estadounidenses mediante inversión privada, mientras que el resto depende de la aprobación del gobierno marroquí.
Una de las ventajas logísticas que hacen viable el proyecto es su proximidad a Europa. El puerto industrial de Tánger Med se encuentra a tan solo 45 km de la ciudad y se puede llegar en tren desde Algeciras (España). Esto facilitaría el transporte de equipos y permitiría a los equipos instalar sus estructuras permanentes en boxes, sin necesidad de utilizar paddocks temporales como en algunos circuitos urbanos. De aprobarse, supondría el regreso de la categoría al país, que ya albergó una ronda en 1958, en el circuito de Ain-Diab, en Casablanca.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
El responsable del proyecto es Eric Boullier, exdirector de McLaren y Lotus en la F1, así como exdirector del GP de Francia entre 2018 y 2022. En declaraciones al sitio web neerlandés, comentó que fue invitado en diciembre de 2023 para realizar un estudio de viabilidad.
«Encontramos una ubicación que cumplía todos los criterios y, a partir de ahí, construimos el proyecto. Es algo grande. Una especie de mini Abu Dhabi, creando un ecosistema independiente basado en el turismo», explicó. «Pero sin la aprobación de las máximas autoridades del país, no pasa nada. Solo queda en el papel», añadió.
También estimó que, con la aprobación, el circuito y gran parte del complejo podrían construirse en un plazo de hasta tres años. Admitió que el plan está detrás de los proyectos en Sudáfrica y Ruanda, pero cree que la propuesta marroquí sería la que mejor se adapta al modelo que la F1 busca para su expansión en el continente. Para ello, el proyecto aún necesita obtener la financiación completa y pasar el escrutinio de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), con la contratación de un arquitecto especializado que cumpla con los requisitos técnicos de la federación.
La Fórmula 1 regresa del 30 de mayo al 1 de junio en Barcelona, que recibe el Gran Premio de España, novena prueba de la temporada 2025.