Massa ningunea a la FIA e insiste por justicia por título de F1 2008: «Lucharé hasta el final»
Felipe Massa destacó la aceptación del caso por parte de la justicia británica y reiteró que lo ocurrido en el Gran Premio de Singapur en 2008 "no forma parte del deporte" y ninguneó la respuesta de la FIA de la semana pasada.
La guerra entre Felipe Massa, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Bernie Ecclestone por el “crashgate” del GP de Singapur de la temporada 2008 de la Fórmula 1. El ex piloto de Ferrari celebró que el Tribunal Superior de Justicia de Londres le dio luz verde a su demanda y cargó las tintas contra el ente rector del automovilismo.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Tras la decisión del juez, la entidad le restó importancia mediante un comunicado y prefirió destacar las «dificultades» que tendrá Massa para probar la conspiración. A pesar de esto, incluso en redes sociales, la FIA recibió la “corrección” de los seguidores de la F1 por sus palabras.
Massa habló con GRANDE PREMIO y reiteró su pedido de justicia por haber perdido el título de 2008: “No es exactamente eso [con respecto a lo que dijo a la FIA], pero no me interesa en absoluto esa respuesta; lo que me interesa es el trabajo que se está haciendo; eso es lo más importante. Creo que no tengo nada más que decir al respecto. Ya he hablado mucho sobre la lucha que hemos estado librando por la justicia. Lo que me ocurrió no es justo para nadie que forme parte del deporte”.
Hay que mencionar que la pasada semana se hizo lugar al pedido de reparación económica por el choque de Nelson Piquet Jr, que no solo causó la victoria de Fernando Alonso por la estrategia, sino que Felipe no sumara puntos en esa carrera y, por esto, perdió el campeonato de pilotos por un punto contra Lewis Hamilton. Piquet Jr fue despedido en 2009 por Renault y confesó todo lo ocurrido, desatando uno de los mayores escándalos de la F1.
Si bien Massa no quiere que se quite el campeonato a Hamilton, lo que sí ha solicitado es una indemnización por más de 80 millones de dólares por daños y perjuicios y que la FIA admita que violó su reglamento interno, aunque no podía ‘volver hacia atrás’ cuando se supo lo ocurrido en Singapur porque ya se habían entregado los premios del 2008.
Robert Jay, el juez del caso, analizó en su escrito para dar lugar a la demanda de Massa que tiene “posibilidades reales de éxito” en la parte del reclamo económico y por ocultar la conspiración, algo admitido por Ecclestone, el jefe de la F1 en ese momento, en una entrevista. El magistrado enfatizó que, si bien el tribunal puede otorgar una indemnización al brasileño, «no se le puede pedir al tribunal que reescriba el resultado del Campeonato Mundial de Pilotos de 2008».
De cara a la continuidad del proceso legal, Massa le dijo a este medio que la justicia evaluó la injusticia que sufrió por el “crashgate”, que afectó a la definición del campeonato: “Todos los problemas que tiene un piloto: errores, accidentes, fallos de motor, errores en boxes, errores en la salida… Todos estos problemas son parte del deporte. Lo que me pasó no es parte del deporte. Y nuestra lucha es precisamente por lo que le arrebataron a un piloto que soñaba con estar en ese momento, en una carrera que no es parte del deporte. Esto le arrebató un título a un piloto, a un país, a un equipo y a la afición que también forma parte de él”.
“Tenemos que luchar hasta el final. A decir verdad, no me interesa lo que diga la gente, sino lo que se hace bien. Y como dije antes, me alegró que hubiera un juez que analizara el caso tan bien y comprendiera que lo que me pasó no es justo”, concluyó.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 regresará el fin de semana venidero entre el 28 y el 30 de noviembre con el Gran Premio de Qatar, en el circuito de Lusail, para la penúltima ronda del 2025.