Verstappen confirma apoyo al post de Van der Garde criticando a Red Bull: «No fue un error»
A Max Verstappen le gustó un post de Giedo van der Garde criticando a Red Bull poco después de que Liam Lawson cambiara por Yuki Tsunoda. Ahora ha confirmado que el 'me gusta' no fue accidental
En medio de la agitación en Red Bull, que resultó en la sustitución de Liam Lawson por Yuki Tsunoda después de sólo dos carreras, Max Verstappen llamó la atención al comentar indirectamente el asunto. En Instagram, apoyó un post del ex piloto de F1, Giedo van der Garde, criticando la postura del equipo.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
El texto en cuestión, publicado poco después de la confirmación del cambio de Lawson a Tsunoda, dice que la actitud del equipo se parece más a «intimidar o crear pánico» que a una simple presión por los resultados.
Verstappen ya había dejado claro que estaba en contra del despido de Lawson, según informaron el diario holandés De Telegraaf y el portal GPBlog durante la visita de la F1 a China hace quince días. En una rueda de prensa previa al Gran Premio de Japón, explicó los polémicos «likes» de Instagram.
«Bueno, me gustó el texto, así que supongo que eso habla por sí mismo, ¿no? No fue un error. A veces ocurre cuando haces clic en algo», dijo el tetracampeón del mundo.
Van der Garde, también holandés, compitió en F1 en 2013. Nada más confirmarse la noticia del descenso de Lawson a Racing Bulls, publicó una foto del piloto neozelandés en su cuenta oficial de Instagram con el siguiente pie de foto: «Estoy un poco cansado de todos los comentarios sobre que la F1 es el deporte más duro en términos de rendimiento y que cuando no puedes ofrecer lo que se espera, tienes que afrontar las consecuencias.»
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Sí, tienes que rendir bien. Sí, la presión es demencial. Pero, en mi opinión, esto está más cerca de la intimidación o de crear pánico que de los logros reales de los atletas de alto nivel. Tomaron la decisión -plenamente consciente- de dar a Liam dos carreras sólo para aplastar su espíritu», continuó.
«No hay que olvidar la dedicación, el trabajo duro y el éxito que Liam ha tenido en su carrera hasta ahora para alcanzar el nivel en el que se encuentra. Recuerdo mi propia sangre, sudor y lágrimas, y eso fue para llegar a la F1. Y más aún conduciendo para un equipo puntero. Sí, rindió por debajo de sus posibilidades en las dos primeras carreras, pero si alguien es consciente de ello, es él mismo», añadió.
«Tal vez él mismo lo sugirió, pero si no es así, le deseo a Liam toda la fuerza y el coraje que necesita para llegar a la parrilla en Japón. Confía en ti mismo, mantén la cabeza alta y demuestra que se equivocan», finalizó Van der Garde, cuya opinión fue apoyada por Verstappen.

Verstappen, además, evitó hacer comentarios sobre su reacción ante el despido de Lawson y decidió no ahondar en detalles sobre el trasfondo de la decisión y su posterior reacción dentro del entorno Red Bull.
«Mi reacción es que conozco al equipo. No solo sobre el cambio, sino también sobre otras cosas. Ya lo hablamos durante el último fin de semana de carreras y en la fábrica», comenzó Verstappen.
«He hablado de todo con ellos y saben lo que pienso sobre todo. Y creo que eso es suficiente», comenzó Verstappen. «Honestamente, algunas cosas que discutimos no siempre necesitan ser dichas en público», añadió.
«Nuestro principal problema es que el coche no es lo suficientemente bueno. Creo que todo el mundo en el equipo lo sabe y en eso me estoy centrando. Cuando el coche sea más competitivo y mejor de conducir, el otro estará más cerca», finalizó Max.
La Fórmula 1 regresa del 4 al 6 de abril con el Gran Premio de Japón, tercera prueba de la temporada 2025.