Verstappen opina sobre el orden de fuerzas y niega problemas de Red Bull en 2026
Max Verstappen citó la situación de Red Bull en los dos últimos reglamentos y reforzó cómo el orden de fuerzas puede cambiar de forma rápida y considerable en la F1.
Aunque está negociando con Mercedes para la temporada 2026, Max Verstappen se mostró confiado en el proyecto de Red Bull. Aunque los rumores indican que la escudería alemana es la más avanzada en el proyecto, mientras que otros indican que al equipo energético no le va tan bien, el tetracampeón se refirió a la situación del reglamento actual y destacó que las cosas pueden cambiar repentinamente en la Fórmula 1.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
La Fórmula 1 sufrirá un cambio en la normativa de los coches y los motores en 2026 y, aunque ha admitido algunos problemas con la nueva tecnología, Red Bull aseguró que «está al día» con el desarrollo del proyecto. Cabe recordar que esta es la primera vez que el equipo austriaco desarrolla un motor desde cero. Por eso, el exjefe Christian Horner dijo que el equipo se enfrenta a algunos desafíos.
Por otro lado, los rumores del paddock dicen que, al igual que cuando entró en vigor la normativa actual sobre motores en 2014, Mercedes es el proveedor que va más adelantado en el desarrollo del proyecto. Y el equipo de Toto Wolff tiene un claro interés en contar con Verstappen para el año que viene. El tetracampeón, sin embargo, minimizó la cuestión del orden de fuerzas y dijo que las cosas cambian rápidamente en la F1.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Hay muchas dudas para 2026, pero lo único que tengo que hacer es ser rápido independientemente de dónde esté. Si nos fijamos en la normativa actual, nadie esperaría que McLaren se convirtiera de repente en una potencia, y a nosotros nos pasó lo contrario. Todo fue muy bien desde el inicio de las nuevas normas, pero al final nos resultó un poco difícil. Es algo que tenemos que averiguar por qué. Por qué no evolucionamos como los demás equipos. Entonces todo cambia muy rápido», destacó Verstappen.
«Pero, por otro lado, 2026 es completamente diferente y también se necesita un coche. Y en esa generación hicimos lo contrario, empezamos atrás y terminamos ganando. Así que es difícil explicarlo todo y entender cómo las cosas pueden ser buenas o mediocres», concluyó.
La Fórmula 1 regresa del 25 al 27 de julio en Spa-Francorchamps, escenario del Gran Premio de Bélgica, decimotercera fecha de la temporada 2025.